Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Gran trabajo de Boca Juniors y su peña en una escuela rural esperancina

Días pasados integrantes de la Fundación Boca y la Peña Flaco Squiavi llegaron a la Escuela Rural 230 de Colonia Pujol para entregar donaciones, compartir actividades y pintar un mural. Buscan afianzar lazos con las 23 escuelas que construyó el presidente xeneise Alberto J. Armando. Entre las donaciones realizadas había un televisor, indumentaria deportiva, zapatillas y material didáctico. 

 

 

 

Así lo relataron desde la institución deportiva a sus propios hinchas:

 

 

 

La Fundación de BOCA viene desarrollando hace más de 2 años el Proyecto “#ArmandoEscuelas”, el cual apunta principalmente a recuperar el vínculo entre el club y las diferentes instituciones educativas rurales que alguna vez apadrinó. En esta oportunidad llegamos a Colonia Pujol, #SantaFe.

 

A través de la continuación del proyecto de Alberto J. Armando, quien ha presidido el club durante más de veinte años, el actual presidente Daniel Angelici reafirmó el compromiso de la institución deportiva con cada rincón del país, y especialmente con aquellos que más necesitan.

 

El proyecto “Armando Escuelas” - Es una derivación del proyecto “Escuelas Rurales”, que tiene su origen en el año 1968 cuando el Club Atlético Boca Juniors donó 23 escuelas prefabricadas a diferentes localidades del interior del país. Algunas de ellas fueron reconstruidas y no conservan la estructura original o ya no funcionan como establecimientos educativos. Luego de un trabajo de investigación, desde la Fundación del club pudimos relevar cuáles de ellas necesitaban la ayuda de la institución. Nuestra idea es poder tender lazos con las 6 escuelas que hoy en día perduran con los fines con los cuales fueron concebidas, realizando un trabajo de empoderamiento de sus comunidades.

 

La visita a la #escuela #rural de Santa Fe fue posible de realizar gracias al trabajo en conjunto entre el Departamento de Interior y Exterior, la peña Flaco Schiavi de San Jerónimo Norte y la Fundación de Boca. Los integrantes de la peña ofrecieron una cálida bienvenida y un constante acompañamiento durante la estadía en la provincia. Así mismo, las autoridades y los docentes de la institución educativa Escuela N° 230 “Jose Pedroni” de Colonia Pujol enseñaron acerca de la educación a pesar de las adversidades y reafirmaron su compromiso por la comunidad rural.

 

Escuela N° 230 “Jose Pedroni” - Colonia Pujol - El primer día en conocer la institución educativa realizamos actividades y dinámicas orientadas a la inclusión e integración, compartimos el desayuno y el almuerzo, llevamos a cabo juegos y además se ofreció una obra de teatro. Para coronar la actividad, se realizó un mural que sintetizaba los dibujos hechos por los alumnos de la escuela y los jóvenes del Centro Actividades Educativas Camino.

 

Uno de los objetivos principales del CABJ es retomar el vínculo con las escuelas rurales, mejorando la calidad educativa a través de donaciones de materiales deportivos y escolares, alimentos, ropa y calzado. Por eso, este aporte es significativo para el desarrollo educativo de toda la comunidad.

 

Donaciones – Gracias a la colaboración de diferentes instituciones, pudimos entregar donaciones a la escuela rural santafesina. Les entregamos un televisor, juegos de mesa, zapatillas para cada chico, materiales deportivos, útiles escolares, ropa, golosinas, colchonetas, equipo de música y alpargatas. A modo de reconocimiento por su trabajo cotidiano en el desarrollo de la comunidad, les hicimos entrega de una placa.

 

Desde la Fundación de Boca queremos agradecerles al Banco Ciudad por la donación que nos permitió comprar insumos y materiales, a Newtree Computer que colaboraron con dos televisores, a Polacrin por los 200 litros de pintura, a Xinca - Eco Shoes, que donó calzados en el marco de la campaña “Ponte en sus pies”, y a la aerolínea LAN. También le hacemos extensivo el agradecimiento al Club Atlético Libertad, que cedió sus instalaciones a modo de hospedaje.

 

La Peña “Flaco Schiavi” de San Jerónimo Norte – La peña local cumplió un papel fundamental y protagónico. Estuvieron acompañando cada actividad y participando de ellas. Generaron un gran movimiento es sus comunidades.

La visita culminó con una enriquecedora charla sobre “las capacidades de la discapacidad” abierta a la comunidad, en la que participaron instituciones locales y pueblos vecinos, profesionales de la salud y la educación. Allí se destacó la importancia del rol del educador, de los trasfondos de un diagnóstico, y se hizo especial hincapié en el valor que aporta la integración de dos instituciones para promover una nueva mirada.

 

Luego de haber recorrido las escuelas rurales de Tucumán y Salta, y de haber visitado recientemente Colonia Crespo (Entre Ríos) y San Jerónimo (Santa Fe), el proyecto se llevará a cabo próximamente en La Aguadita (La Rioja) y Oberá (Misiones).

 

La Fundación de Boca trabaja junto a CAEC desde hace más de 3 años, impulsando la inclusión e integración con el fin de mostrar las capacidades de la discapacidad. El Centro de Actividades Educativas Camino (CAEC) es una asociación que se vincula con chicos discapacitados realizando actividades de todo tipo y anualmente realizan un proyecto social.

 

Si querés colaborar con donaciones de cualquier tipo, podes hacerlo al +54-11-4309-4795 o a [email protected] vía mail.

 

 

 

[gallery ids="169413,169415,169416,169417,169418,169419,169420,169421,169422"]

colonia pujol DONACIONES ESCUELA ESCUELA RURAL FLACO SCHIAVI Peña de Boca
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso