Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Gran noche de Bossa y Jazz a la flauta en el Chalet Suizo

En la continuidad de la programación anunciada por Fundación Ramseyer Dayer, por su Mes Aniversario, anoche ante un buen marco de público se presentó el recital "BOSSA Y JAZZ A LA FLAUTA".

 

Hugo García y su trío, integrado por Gastón Menguéz en guitarra y Federico Weder en contrabajo, y el músico invitado Javier Leveratto  en flauta, ofrecieron un excelente espectáculo de nivel musical de gran calidad artística.

 

Durante la noche donde interpretaron  standards de jazz y música de Brasil con arreglos propios.

 

El recital se realizó en el Salón de la Asociación Suiza y contó con el auspicio de FERMA SA.

 

Cada integrante del grupo se caracteriza por:

 

Hugo García

 

A lo largo de las últimas dos décadas caracterizado por ser un baterista de sesión, independiente, quien ha trabajado  en presentaciones  junto a músicos como Guillermo Calliero, Hernán Jacinto, Jim Trimble,  Horacio Fumero, Jorge Navarro, Pablo Carmona, Jerónimo Carmona, Carlos Michelini, Jazz Ensamble Big Band,  Paquito D´Rivera,  Nestor Torres,  Andrés Boirasky, Perico Sambeat, Juan Canosa, Juan Pablo Navarro,  Graig Earle, Oscar Feldman, Ricardo Cavalli, Sergio Wagner, Gustavo Cámara, Alejandro Herrera, entre otros.

 

Generalmente  baterista de agrupaciones jazzísticas( actualmente en el Cuarteto del contrabajista Cristian Bortoli), pero también ha trabajado en otros géneros como percusionista de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, música folclórica argentina (Tambo Trio) y durante 7 años en Orquestas de diferentes Compañias de Cruceros como Royal Caribbean,  Cunard, Norwegian o Celebrity  acompañando a numerosos artistas internacionales.

 

Docente en Escuelas de Música y en forma particular, orientando a sus alumnos como lo hicieran con él sus Maestros Junior Cesari y Diego Luteral, con quienes ha estudiado por años.  También estudió en el Taller de Musics (Barcelona),junto a Marc Miralta y workshops con Rufus Reid, Satoshi Takeishi, Nana Vasconcelos, etc.  Dictó Clinicas de Batería en distintas ciudades de Córdoba, San Luis y Santa Fe.

 

Gastón Menguez

 

Comienza sus estudios de guitarra en Esperanza con profesores locales. Luego estudia guitarra jazz con Cacho Hussein en Santa Fe y guitarra clásica con Silvina López en Paraná. También asiste a cursos y clínicas de guitarra, armonía e improvisación dictados por reconocidos músicos como Quique Sinesi, Néstor Gómez y Ernesto Jodos entre otros.

 

Ha participado en numerosos grupos de jazz y folclore de la región.

 

Actualmente cursa las carreras Tecnicatura en Arreglos de la UNL y Tecnicatura en Guitarra de la UADER

 

Federico Weder

 

Oriundo de la localidad de Humboldt, comienza sus estudios de bajo eléctrico, en forma autodidacta a los 13 años,  incursionando en diferentes formaciones de jazz, rock y funk de la región. Posteriormente se aboca al estudio del contrabajo con Cristian Bórtoli en la ciudad de Santa Fe. Actualmente integra diferentes agrupaciones de la escena de jazz en Santa Fe y la región como Jazz Ensamble Jr. y Guantes de Tucán entre otros.

 

Javier Leveratto

 

Javier Leveratto, Flautista, nacido en Santa Fe (1989). Comenzó sus estudios musicales en la “Escuela de Música N° 9901” de la Provincia de Santa Fe a los 8 años, en la cual estudió Flauta Traversa con los profesores María Cecilia Glaría (Santa Fe) y Carlos Rocco (Santa Fe). A su vez cursó materias tales como Improvisación, Música de Cámara, Armonía, Formas Musicales, Análisis Musical, Historia de la Música, entre otras. Fue integrante de las “Orquestas de Niños y Juvenil de la Provincia de Santa Fe” actuando incluso en diversos conciertos como solista de Flauta Traversa y Piccolo; la Camerata Tango Santa Fe bajo la dirección de Mauricio Cepeda Loiseau, la Banda de Música “PADRE MANUEL OSTERTAG”, el Quinteto Folklórico “Entre Cuerdas”, Trio Wenke, Cuarteto de Flautas Traversas. “Banda Juvenil de la Provincia de Santa Fe”, Orquesta de “Ex Niños” de la Escuela de Música N° 9901. Tocó como invitado de músicos, bandas y agrupaciones de gran reconocimiento en la ciudad, como Leo Maslíah en la presentación de su disco, Grupo de flamenco de Marta Bernazano, Kamalote, Latin Jazz, Luciano Yapur en el espectáculo “Destino Flamenco”, Onda Infiel, Movimiento Folklórico y Cultural “Guardianes de Atahualpa”, Pasamanos, Litto Nebbia, Invisible a los ojos, Camerata “Eleuthería”. Obtuvo el Primer premio en el 1º certamen musical de jóvenes instrumentistas –Categoría Instrumento solista de viento Flauta Traversa – de la “Secretaría de Educación de Gobierno” de la ciudad de Buenos Aires en el Año 2004 y Mención especial en la “24ª selección de jóvenes estudiantes de música” organizada por “Mozarteum” Santa Fe Filial. Salzburgo – Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe en el Año 2005. Realizó cursos de “Música de cámara” dictado por el Prof. Orlando Theuler en el Año 2003, de “Interpretación para grupos de cámara” dictado por el Maestro Jordi Mora (España) en el Año 2005, en Improvisación dentro de la “Jazz Ensamble Junior” dirigida por el Maestro Pedro Casis. Dictó clases de música en diversas escuelas de nivel primario. Fue creador de “Fusión 4”, grupo donde mediante arreglos propios interpretaban diferentes géneros musicales, dando importancia a la improvisación y utilización de técnicas no convencionales con los instrumentos, como el “Beatboxing”. Actualmente trabaja como sesionista en el grupo de Nesally León (cantante), “Coro de Niños y Jóvenes de la Municipalidad de Santo Tomé” y es integrante del grupo de salsa “Sonera Caribe”, Dúo de Tango con Rodolfo Forni (Flauta Traversa y Bandoneón), y junto a Mario Spinosi (Piano) el “Dúo Spinosi-Leveratto” de música popular-fusión que obtuvo recientemente el 1º premio en la 10ª Bienal de Arte Joven 2012 organizada por la UNL.

A LA FLAUTA aniversario CONCIERTO FUNDACION JAZZ BOSSA RAMSEYER DAYER
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso