En declaraciones realizadas al programa A primera hora que se emite por la CSC Radio, Gómez señaló que los temas centrales de la agenda de la reunión eran el Parque Industrial y la Agencia para el Desarrollo y sobre esta última indicó que “se presentó el esquema de trabajo a los efectos de comprometer al gobernador a que la tenga en cuenta al momento de generar aportes desde la provincia para trabajar en el territorio”.
Sobre el resultado del encuentro destacó que “el gobernador se mostró sumamente interesado en colaborar y se comprometió a contactarse con el ministro de Producción para poder generar líneas de trabajo en forma conjunta a los efectos de potenciar la Agencia para el Desarrollo que involucra a comunas de todo el Departamento”.
Respecto del Parque Industrial, detalló que “se plantearon varias líneas de trabajo: una de ellas para lograr la exención definitiva y formal de los cuatro megas por cargo por potencia que la EPE le quiere cobrar al Parque; la necesidad de plantear un esquema estratégico para la provincia y en eso se analizó el gasoducto del NEA y en qué instancia está el gasoducto industrial que une a Esperanza con Sunchales”.
También indicó que “el gobernador se comprometió a colaborar con un Aporte No Reintegrable (ANR) para el material necesario en la apertura de los más de cinco kilómetros de calles que hay que hacer en el Parque Industrial (suelo seleccionado, ripio y suelo cemento más algunos tubos) y nos puso en contacto con el ministro de Infraestructura, José Garibay”.
Informó que la intención es comenzar esa obra antes de fin de año. “Demoraría entre 45 y 60 días si el clima acompaña y la idea es iniciarlo a la brevedad tras terminar el proceso administrativo. La Municipalidad ya tiene en marcha los concursos para la contratación de maquinaria –ya que la maquinaria del municipio está afectada a los barrios, desagües y plan de accesibilidad- y ni bien esté terminado eso se estará en condiciones de ejecutarlo, ya que están todas las intenciones de terminarlo antes de fin de año”, sentenció el funcionario.
Definió que “fue una reunión sumamente positiva en donde comenzamos a encontrar canales fluidos de trabajo con la provincia como para poder proyectar todos los temas estratégicos que hacen a la ciudad”.
Finalmente, Gómez aseguró que estas reuniones y la coordinación de trabajo con el gobierno provincial “permite concretar acciones en tiempos que no estaban dados antes en la provincia” y en tal sentido sostuvo que “para la aprobación de la alcantarilla de acceso al predio del Parque Industrial hubo que esperar siete meses desde la presentación del proyecto mientras que para un loteo privado dentro de los 15 o 20 días sale, algo existía: o falta de compromiso con temas importantes o alguna cuestión marcada con la ciudad de Esperanza”.
“Ahora, con el contacto directo con el gobernador, estas cosas están cambiando, vemos de forma muy positiva el nivel de respuesta que estamos obteniendo porque existe un claro compromiso de apoyar a la producción y de volver a la obra pública como un eje central de la provincia que eran dos cuestiones que no estaban tan claras en las gestiones de los gobernadores que precedieron a Lifschitz”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día