“Asumí esta responsabilidad porque sabía que todo el club podía acompañarme, es muy emocionante llegar con el mensaje de trabajo, solidaridad y amistad a cada uno de los clubes del distrito, llegamos con el nombre de Esperanza y esto es un reconocimiento para todos” dijo Rogelio Heisser a Edición Uno Domingo.
Recordó que al momento de la presentación oficial en la última Asamblea de Distrito realizada en Santiago del Estero les aseguró a todos los presentes que venía a “ofrecer su corazón” porque “con el compromiso compartido se puede hacer girar la rueda rotaria del servicio y todos los engranajes funcionan a la perfección. Hoy me toca estar en este cargo de gran responsabilidad pero todos saben que todos están aquí porque sin el trabajo de los socios de nuestro club nada se podría realizar, de hecho varios forman parte del equipo de trabajo de la gobernación”.
Heisser realizó su presentación formal en nuestra ciudad como Gobernador del Distrito 4835 de Rotary Internacional donde los rotarios esperancinos fueron anfitriones este viernes de una visita oficial y reunión compartida con el Rotary Club Humboldt. Por primera vez en los casi 50 años que tiene el club de servicio de la ciudad un esperancino puede ejercer esa función de liderazgo distrital.
De la reunión participaron junto a Heisser el Presidente del Rotary Club Esperanza, Fernando Barragán, el Presidente del Rotary Club Humboldt Víctor Walker, rotarios de ambos clubes, amigos de San Jerónimo Norte y San Vicente e integrantes del Rotaract Club Esperanza cuya presidenta es Mirna Eguía.
CAMINO RECORRIDO
Rogelio Heisser fue presidente del club, integrante de numerosos equipos de trabajo de otros gobernadores y desde hace más de un año y medio viene preparándose para ejercer esta función. El liderazgo de un grupo de 62 clubes rotarios radicados en las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy significa un gran compromiso de trabajo, entrega y a la vez un desafío para todo el Rotary Club Esperanza.
Heisser participó en febrero pasado de la reunión de todos los gobernadores rotarios del mundo que se concretó en Estados Unidos y compartió junto a su esposa Isabel la instrucción y los lineamientos de trabajo que propone el presidente de Rotary Internacional para este período, Kalyan Banerjee, que impulsa el lema “Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad”.
Luego lideró reuniones de capacitación con su equipo de trabajo distrital en Esperanza y Santiago del Estero y el 25 de junio pasado en Termas de Río Hondo coordinó con presidentes, secretarios y tesoreros de cada uno de los clubes el año de servicio compartido. Entre algunas de las funciones del gobernador de distrito se encuentra la coordinación de información y ayuda con los clubes rotarios y la organización internacional tanto administrativa como de servicio con la Fundación Rotaria.
En ese objetivo deberá visitar cada uno de los 62 clubes, tarea que comenzó el pasado lunes y que este viernes concretó con el Rotary Club Esperanza y el Rotary Club Humboldt. También coordinará la próxima Conferencia de Distrito Rotario prevista para el mes de mayo de 2012 en Santa Fe.