En cuanto a los reclamos de la provincia ante el Estado Nacional por dineros que no llegan o son redirigidos hacia otros destinos señaló “estamos en la Corte para reclamar por la provincia junto con el gobierno de Hermes Binner, para que la Nación restituya importantes fondos adeudados”.
Santa Fe lleva adelante un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por la detracción del 15 % de la Coparticipación Federal con destino a la Administración Nacional de Seguridad Social ( ANSES ). Por otra parte el Estado Nacional le adeuda a la Provincia de Santa Fe, ochocientos cuarenta y dos millones de pesos ($ 842.000.000.-) a valores históricos del año 2006, en concepto de compromisos asumidos para el financiamiento de la Caja de Jubilaciones y de Retiro Policial.
También el legislador presentó un proyecto de comunicación para que 93 millones de pesos que correspondían a Santa Fe no vayan a Santa Cruz “con el consiguiente perjuicio para todos los santafesinos”. Ayer precisamente una informe oficial daba cuenta del error de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuando resolvió sustraer fondos presupuestarios asignados a la provincia de Santa Fe y dirigirlos a la provincia de Santa Cruz”.
Concretamente en la Decisión Administrativa 1001 firmada por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fechada el 30 de diciembre de 2010 y publicada en el Boletín Oficial, se reasignan noventa y tres millones cien mil pesos ($ 93.100.000.-) para sostener la Caja Previsional de la Provincia de Santa Cruz y se detraen de asignaciones presupuestarias de Santa Fe. Finalmente el error fue subsanado y esos dineros se depositarán en la provincia.
Tiempos políticos.
En cuanto a una posible fractura en el PS a partir de la carrera electoral que lo tiene a Giustiniani y a Binner enfrentados el legislador opinó por FM 101,1 que “no lo vemos como una cuestión de pelea ni de posibles divisiones, si vemos una ley de elecciones primarias que hay que cumplir, y que fija como un elemento positivo de la democracia que la ciudadanía defina el 22 de mayo con su voto cuales son las mejores opciones tanto del Frente Progresista como del PJ”.
También agregó que “es bueno que haya varios candidatos, el radicalismo tiene sus nombres, el PS también, al igual que la Coalición Cívica, finalmente será la ciudadanía con su voto la que defina cual puede ser la mejor propuesta”
El 5 de febrero en la sala del colegio inmaculada a las 11 se realizará el plenario de la corriente de opinión del PS “allí vamos a definir las candidaturas de nuestra corriente, es concreta la fuerte opinión de presentar una propuesta propia”.
Sobre la posibilidad de enfrentar a Bonfatti el nombre apoyado por Binner, el senador afirmó que “esta lanzada la campaña, es legítimo que los distintos dirigentes del PS tengan sus preferencias y las manifiesten públicamente. Nosotros no vamos a responder en ese terreno, creemos que los ciudadanos necesitan propuestas y las posibles peleas de los dirigentes no le interesan a la gente”.
También destacó que el Frente no cuenta con “un candidato natural como hace 3 años, como es el caso de Binner que finalmente fue acompañado por Tessio”.
Consultado si puede haber un acuerdo con el radicalismo antes del cierre de listas indicó que “los distintos grupos de los partidos es bueno que dialoguen y puedan articular propuestas. La fórmula que quede electa el 22 de mayo después no se puede cambiar. Es bueno que haya una fórmula de integración, no veo una fórmula pura de un mismo partido político”
Finalmente opinó que “veo que el Frente Progresista ha concretado un buen gobierno, hay muchas cosas positivas en la provincia y considero que estamos en las condiciones de pedir la confianza para 4 años mas”.
También adelantó que el lunes recorrerá parte del norte santafesino y probablemente pase por Esperanza entre lunes y martes