Elina Goldsack y Ana Suñé forman "Madreluz" que propone un repertorio compuesto por canciones propias y ajenas, seleccionadas en función del mensaje, por su poesía y sonoridad musical. De la combinación de letra y música resulta una propuesta con un perfil urbano que está dado por la multiplicidad de lenguajes que conviven en sus arreglos. Las integrantes ejecutan diferentes instrumentos, de acuerdo con el requerimiento tímbrico y rítmico de cada canción.
No hay restricciones en cuanto a los géneros musicales que se abordan. Del mismo modo sucede con los diferentes autores cuyas canciones conforman el repertorio de Madreluz, en el que se pueden encontrar obras de Luis Alberto Spinetta, junto con otras de Djavan o Silvio Rodríguez, Charly García, Jorge Drexler. Fernando Cabrera, Carlos Aguirre, además de los temas de propia autoría.
El nombre se eligió para evocar a uno de los músicos y poetas argentinos más admirados por las integrantes de Madreluz, Luis Alberto Spinetta, en alusión a su disco "Madre en años luz".
El dúo ha realizado múltiples recitales en su ciudad natal y localidades de la provincia de Santa Fe y Córdoba. En el pasado mes de julio se han presentado en Montevideo, Uruguay.
Actualmente se encuentran realizando la Gira "Suena Vivo" del Programa Escena Santafesina, auspiciada por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia, a la que han accedido mediante el premio obtenido el año pasado en el concurso convocado por dicho Ministerio. La gira se ha llevado a cabo en las localidades de San Jerónimo Norte y Humboldt y cierra en la ciudad de Esperanza mediante la gestión de la Fundación Ramseyer Dayer de dicha ciudad.