Consultado por el balance del trabajo de los últimos 12 días en los que la ciudad soportó 340 milímetros de agua caída, Franconi recató el testimonio de los vecinos, entre ellos especialmente uno de un hombre de barrio Aarón Castellanos quien, "mientras se realizaban las tareas de limpieza en medio del fenómeno climático atípico el martes pasado, nos destacó todo lo hecho por el gobierno de Ana Meiners durante este tiempo cambiando la realidad hídrica de la ciudad en una sola frase: "Me gusta ver hacer y no escuchar decir; decile a Ana que los felicito a todos, sobre todo a los muchachos que le ponen el cuerpo".
“Las obras responden según lo planificado y eso se ve en la satisfacción de los vecinos que experimentan en primera persona este buen resultado fruto de una cuidada planificación en las obras que respetan el desarrollo armónico, equilibrado y responsable del barrio, teniendo muy presente compatibilizar las actividades humanas, el uso del suelo y el riesgo hídrico producto de las condiciones físicas del territorio y el cambio climático. El avance es enorme, no reconocerlo es querer mentirle a nuestros vecinos, cosa que por suerte no puede pasar, porque como bien sabemos la única verdad es la realidad”, expresó el funcionario.
“Agradecele a los muchachos”
“Es la frase que más se escuchó todos estos días de parte de los vecinos que nos cruzamos en nuestra labor diaria bajo la inclemencia del tiempo. Agradecele a los muchachos, en clara alusión a los compañeros de las brigadas del municipio que le ponen el cuerpo al trabajo en esas condiciones tan desfavorables; es una frase que queda, reconforta y deseo hacerla pública como una manera más de destacar públicamente tanto esfuerzo y dedicación de los compañeros municipales que trabajan siempre en pos de mejorar la calidad de vida de sus vecinos", cerró Franconi.
Datos objetivos:
El registro de lluvias entre la noche del domingo 29 de abril y la mañana de este viernes 11 de mayo deja un acumulado en el centro de Esperanza de 338 milímetros.
Los días de mayores registros fueron entre el jueves 3 de mayo y el viernes 4 con 97 milímetros y en la mañana del martes 8 de mayo con 145 milímetros, toda esta agua caída en un lapso muy corto de tiempo.
Las consecuencias de los milímetros recibidos en el centro del litoral santafesino se observa hoy en la cantidad de agua acumulada en campos bajos, canales, alcantarillas y en el curso del río salado que en nuestra región está desbordado, de ninguna manera afectando el normal desenvolvimiento de los vecinos.
[gallery bgs_gallery_type="slider" ids="216819,216820,216821,216822,216823,216824,216825,216826,216827,216828,216829"]