Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Fondos de los jubilados en peligro

La decisión del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación fue tomada a través de la Resolución 365/10 y 106/10 el 20 de diciembre pasado, y publicadas en el Boletín oficial el 10 de febrero, 52 días después. En una resolución se dispone la emisión de una Letra del Tesoro por U$S 800.362.000 y en la otra por U$S 125.707.000.

 

“Esta no es la primera vez que el gobierno se financia con fondos que pertenecen a los jubilados”, recordó el senador nacional.

 

“Nuestros jubilados – señaló Giustiniani - quizás no entiendan de Letras del Tesoro, suscripción directa y amortizaciones, pero si tienen plena conciencia que trabajaron y aportaron honestamente durante toda la vida y hoy reciben una jubilación que no cubre sus necesidades mínimas”.

 

El gobierno nacional hace pocos días anunció un aumento de los haberes previsionales que representan “6 pesos por día” estimó el senador socialista.

 

“El Estado Nacional -reflexionó Giustiniani – insiste en enviar una mala señal para la mayoría de los trabajadores que hoy saben que su futuro es un descenso en la escala social”.

 

Giustiniani suma una iniciativa más a las ya presentadas reclamando por la justa recuperación de los haberes previsionales. En esta oportunidad presentó un Proyecto de declaración en la Cámara de Senadores manifestando su rechazo a esta decisión del Gobierno Nacional.

 

No hay justicia social “con una ANSeS rica y jubilados pobres” finalizó

Giustiniani JUBILADOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso