La inversión es de $ 26 millones financiados por un programa del gobierno nacional. La empresa adjudicataria es la Cooperativa de Trabajadores Mayco que deberá trasladar las obras de Eva Borla al Parque de la Agricultura.
La Intendente de Esperanza Ana Meiners presidió esta mañana el acto de firma del contrato de inicio de obra entre la Cooperativa Mayco y el Gobierno Nacional mediante el programa UNOPS que tiene financiamiento internacional desde Naciones Unidas.
El convenio por algo más de $ 26 millones de pesos fue rubricado por Mariano Palmas, presidente de la Cooperativa Mayco y el correntino Rodolfo Flores que fue presentando como funcionario de la Secretaría de Obras Públicas y del Programa UNOPS.
La obra comprende el reemplazo del cantero central por dos carriles para bicicletas (más angostos de lo sugerido para bicisendas), la construcción de un alteo en el cruce de cada calle con la avenida para unir los canteros en el sector comprendido entre calle Rodríguez Peña y Ruta 6.
También el retiro de las históricas obras de Eva Borla que serán emplazadas en el Parque de la Agricultura, amontonadas entre el Monumento a la Agricultura del Bicentenario y el Museo de la Máquina Agrícola, violando la distancia y características por las cuales fueron creadas.
No se presentó a ningún escultor especialista en el tratamiento de las obras de arte por lo que se desprende que el trabajo de retiro, traslado y emplazamiento en otro destino, estará a cargo de la pujante empresa cooperativa Mayco.
Flores, el funcionario nacional que a veces hablaba del financiamiento de la ONU, explicó que este tipo de programas exige contratación a cooperativas de trabajo y agregó que estaba muy contento porque se iba a respetar el cupo femenino (30%) en la contratación de empleados de la cooperativa. Serían unos 16 jóvenes trabajadores entre hombres y mujeres, a cargo de la obra que tendrá su obrador en el patio del viejo edificio del Correo Argentino.
La obra tendrá un costo superior a los 2 millones de pesos por cuadra y desde la gestión Meiners se fortalece el mensaje de aprovechar porque llega dinero foráneo y por lo tanto la obra no será cobrada a los vecinos.
Sorpresa política
La convocatoria a la prensa se conoció una hora antes del horario de comienzo de conferencia de prensa. La misma había sido convocada para "responder todas las preguntas técnicas en relación a la obra, para de esta manera llevar claridad sobre un emprendimiento de trascendencia para la ciudad".
En lugar de informar sobre la obra, se firmó el contrato y desde Mayco confirmaron que el lunes próximo empezarán con los trabajos.
Al trascender las novedades de la convocatoria a la prensa y teniendo en cuenta que la Intendente Ana Meiners no respondió ningún pedido de informes sobre la obra de la ciclovía en Avenida Los Colonizadores, los cuatro concejales de la oposición se hicieron presentes en el Salón Blanco para escuchar el informe.
Grande fue la sorpresa y desconcertados quedaron al encontrarse con la novedad de que en el lugar se firmaba el acto de adjudicación de la obra. Se trata de una obra en un espacio público que la intendente no informó al Concejo Municipal.
Oposición a la obra
Recordemos que docentes de plástica del Liceo Municipal aclararon que ellos no podrán restaurar esas obras porque no hay docentes de esculturas y porque se trata de un delicado trabajo. También Profesionales de la Construcción nucleados en APCE habían rubricado una nota expresando públicamente su rechazo a la obra y sus características técnicas.
Tampoco podemos olvidar que un grupo de vecinos había recolectado firmas durante varios días el año pasado para evitar el retiro de las obras de la artista del lugar donde especialmente fueron emplazadas.
Poco importó la opinión contraria, el pedido de informes legislativo y el reclamo de los vecinos autoconvocados. El contrato ya está firmado y ningún especialista se encargará de las obras de la artista plástica.