Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Fiesta Patronal: Mensaje de los pastores de las tres Iglesias de Esperanza

Esperanza es desde sus inicios ejemplo de ecumenismo y ha sido pionera en el diálogo interreligioso, a punto tal que fue declarada en 2014 por la Legislatura provincial como “Capital Provincial del Diálogo y Encuentro Ecuménico”.

 

Con esto, se reconoció el espíritu de los primitivos pobladores, que comenzaron el desarrollo  de una cultura ecuménica surgida por la necesidad de encarar proyectos y empresas que fueron asumidos en forma conjunta, denotando apertura para el diálogo y respeto mutuo, hecho que se prolonga hasta nuestros días.

 

En este 8 de septiembre Esperanza celebra sus 161 años de vida y en paralelo su fiesta patronal en homenaje a la Natividad de la Santísima Virgen y en esta ocasión tan especial, el párroco de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, padre Axel Arguinchona; el pastor de la Iglesia Evangélica Protestante del Río de la Plata, Jorge Buschiazzo, y el padre de la Iglesia Ortodoxa San Jorge de Antioquía, Alejandro Sabba, brindaron a través de EDXD su mensaje a la ciudad.

 

El mensaje del padre Axel Arguinchona

 

“Querida comunidad de Esperanza, estamos preparándonos para esta fiesta tan especial, este 8 de septiembre, la Natividad de la Virgen; esta imagen de la Virgen que desde el año 1863 es patrona de nuestra querida ciudad de Esperanza.

 

Es la Virgen la que todos los años nos convoca, creyentes y no creyentes, para vivir la alegría del amor porque al ver a la Virgen nos conduce al encuentro de Jesucristo; aquel que siendo Dios se hizo hombre y vino a compartir la vida con nosotros.

 

Por eso, qué lindo es –en esta hermosa fiesta de la Natividad de la Virgen- poder renovar la alegría de la fe, y para aquellos que no tienen fe, la alegría del amor, que se muestra de manera tan especial a través de la Virgen y de nuestro Señor Jesucristo.

 

En este día, una bendición muy grande para toda la comunidad de Esperanza. Que vivamos siempre fraternalmente unidos y le pedimos a la Virgen que como pueblo de Dios nos conduzca con alegría al encuentro de su hijo en la Eucaristía. La Virgen, como Jesús, con los brazos abiertos siempre esperándonos a todos para poder crecer en el amor mutuo. Que tengan mucha paz, mucha alegría y que sigamos viviendo en el amor; ese amor que va a hacer posible un mundo nuevo en el nombre del Señor”.

 

El mensaje del pastor Jorge Buschiazzo 

 

“Querida ciudad de Esperanza llegamos a esta fecha donde celebramos un aniversario más, la Fiesta Nacional de la Agricultura, la fiesta patronal y sin dudas es un motivo más que importante para dar gracias, para alabar al Señor y para disfrutar.

 

En este día la plaza invita al disfrute, a la cultura, a la hermandad, al compartir un momento único, siempre dando gracias a Dios por el presente, por lo que fue Esperanza y por lo que vendrá.

 

Sin dudas hermanados, comprometidos y con mucha fe, vamos a hacer de Esperanza cada vez algo más grande”.

 

El mensaje del padre Alejandro Saba

 

"Otra vez nos encontramos todos para celebrar la fiesta patronal, de la Virgen Niña, y tenemos todo para pedirle a la madre de Dios, a esta madre niña, para que haga nacer en nuestros corazones la solidaridad, el amor, la comprensión, en estos tiempos difíciles de nuestra Patria, y que verdaderamente podamos unirnos así como nos vamos a unir hoy en la celebración.

 

Pedir que verdaderamente podamos unirnos pasado mañana cuando estemos en el trabajo, en el estudio, en nuestras casas, y podamos hacer crecer a nuestra ciudad, a esta primera colonia agrícola de la Argentina, y que podamos crecer también cada uno en sus actividades; siempre con la bendición de Dios y buscando proveer lo mejor para nosotros y para nuestro prójimo.

 

Ojalá que así sea, que podamos tener una bendita celebración y recordar a nuestros mayores que forjaron esta ciudad de Esperanza y de la esperanza. Que Dios los bendiga".

ECUMENISMO ESPERANZA FIESTA PATRONAL IGLESIAS PASTORES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso