Carlos Fascendini asumirá en pocos días un nuevo desafío en su larga carrera en la función pública. Se trata de uno de los políticos con mayor predicamento en la región y a partir del mes de diciembre deberá timonear el ministerio de la Producción del gobierno de Antonio Bonfatti.
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el diputado provincial confesó que no esperaba una designación de semejante envergadura, “estábamos seguros que íbamos a integrar el gobierno, inclusive el mismo Bonfatti me había manifestado que quería mi presencia en alguno de los equipos de gobierno”.
Más adelante señaló que están trabajando para conformar los equipos que lo secundarán en la tarea, “sumaremos gente de distintos partidos que integran el Frente Progresista, estarán todos representados en los distintos estamentos”. Y destacó que el ministerio no es un trofeo para ningún sector, no son así las cosas en el Frente”.
También aseguró que sin dudas “hay una continuidad con el proyecto de Hermes Binner, ahora simplemente se ingresará a otra etapa de la transformación muy fuerte de la provincia con el perfil y la impronta propia del nuevo gobierno”.
Recordó que el mismo Bonfatti la le encargó días pasados en la reunión de Fisfe llevada a cabo en nuestra ciudad algunas tareas que deberá iniciar apenas asuma, “conseguir créditos, unos 150 millones para infraestructura de parques y áreas industriales”.
Precisamente sobre el postergado parque industrial en la ciudad el legislador detalló que el panorama sigue igual “el gobierno municipal no envía ningún proyecto y consideró que el Concejo deberá actuar también para buscar una solución. Aunque no creo que la creación de un parque industrial se la panacea, si una ayuda importante, aunque si no superamos la falta de provisión de servicios no podremos radicar industrias. Las empresas que eligieron Franck para instalarse no lo hicieron porque no había parque sino porque faltaban servicios”.
EJECUTIVO Y CONCEJO
El próximo ministro de la Producción de la Provincia se mostró fastidiado por la falta de comunicación entre el Ejecutivo local y el Concejo “veo que no hay mayores acercamientos, no hay diálogo, creo que deben ponerse de acuerdo, deben resolver las problemas de la ciudad cuanto antes”.
Fascendini insistió que hay poco diálogo a nivel de la política de la ciudad, “esto no va bien, hay que determinar las prioridades de Esperanza, esperamos un gesto de parte del Ejecutivo, no esta bien presionar a los ediles para sacar tal o cual cosa, no es así. Hay que buscar consensos pero por las actitudes que veo parece que se quiere poner al Concejo contra la pared, de esa manera los resultados que van a obtener son los contrarios a los buscados”.
También adelantó que seguramente se lo verá poco en la dirección del partido a nivel local, “es un alejamiento necesario, no puedo estar en todos lados, a su vez dejaré la vicepresidencia de la UCR a nivel provincial para dedicarme de lleno a la gestión”.