Los comercios adheridos entregan bonos para participar de varios sorteos en la fiesta que se realizará el 20 de agosto en el Predio Ferial Esperanza.
En diálogo con la CSC Radio, la integrante de la Cámara de Comercio del CICAE, Jorgelina Pffening destacó la convocatoria y la participación de los comercios en la campaña de promoción por el Día del Niño y comentó que “si bien en un primer momento la idea era anotar a unos 30 negocios, finalmente lo hicieron cerca de 40”.
Explicó que “la operatoria será mediante un cupón que se entregará en los comercios adheridos al programa y con cada compra se le colocará un sello; juntando tres sellos el cupón participará de los sorteos que se realizarán el 20 de agosto en el festejo”. Los cupones con los sellos se colocarán en las urnas dispuestas para tal fin en los mismos comercios.
Aclaró que “será a criterio de cada comercio si el sello e coloca con una compra obligatoria o por ejemplo si coloca el sello también a los clientes que tienen cuenta corriente y concurren a pagar” y puntualizó que “están participando comercios de todos los rubros: comidas, heladería, decoración, librería, juguetería, ropa, calzado”.
A su vez, mencionó que “muchos comercios están identificados con la hormiguita viajera que es el motivo de esta propuesta para que sea el atractivo y los clientes –los chicos con sus papás- puedan interactuar en los comercios”. “La idea es que puedan sacarse fotos con la hormiguita de cada comercio y las suban a la fan page para que el espacio que más Me Gusta tenga pueda obtener una orden de compra para el comercio”, destacó.
Para el comercio será un premio de 1.000 pesos y para los niños participantes será una bicicleta, órdenes de compra de 500 pesos y obsequios que donarán los comercios participantes de la promoción.
El cierre de esta acción comercial será el domingo 20 de agosto, Día del Niño, en el predio del CICAE, donde además de los sorteos las empresas que participan del programa se harán presentes con la entrega de más premios. Habrá actividades de Antón para los chicos, peloteros, caballos, bicicletas, deportes, escaladas y más de 15 instituciones y empresas desarrollando actividades en el predio.
Créditos ACADER
Por otra parte, remarcó la posibilidad de acceder a créditos a través de la Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y la Región (ACADER) y en una primera etapa hay 10 créditos disponibles de 50 mil pesos para devolver hasta en 36 meses, con tres meses de gracia y a una tasa del 12 por ciento anual.
Señaló que los interesados pueden dirigirse a la oficina de ACADER que funciona en la sede del CICAE donde se deberá completar un formulario y ver si cumplen con los requisitos y estimó que “antes del 15 de agosto se estará confirmando” los beneficiarios.
Informó que “cada caso se analizará en particular pero la idea es que un 30 por ciento del monto se aplique a bienes de capital y el resto a mejorar en el local comercial”.
Otras actividades
Pffening adelantó también que la Cámara de Comercio se encuentra abocada a la organización del Colonizador y el almuerzo del Día de la Industria que organiza la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y que se realizará el 15 de septiembre en el predio del CICAE.
También participarán del Foro de Centros Comerciales a Cielo Abierto que se realizará en San Justo por lo que se invita a los comerciantes que quieran concurrir. Además ya se están pensando las actividades para el Día de la Madre y Navidad.