Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Esperanza vota por sus candidatos

Las boletas para elegir gobernador serán de color verde y tendrán 12 fórmulas de candidatos, para diputados provinciales tendrán 19 opciones diferentes en una hoja color naranja y las de senadores provinciales serán azules con 10 postulados para nuestro departamento.

 

En el caso Las Colonias la próxima elección de senadores reducirá de 10 a 6 la cantidad de candidatos porque entre los cuatro postulados en el justicialismo y los dos del Frente solo uno por partido pasarán a la elección general. En el PJ compiten Rubén Pirola, Sergio Sosa, Rubén Brechbuhl y Javier Noroña mientras que en el Frente lo hacen Carlos Fascendini y Héctor Jullier. También están en la competencia por la banca de senador y llegarán a la elección general Claudia Luque, Miguel Gauna, José Casco y Aldo Bieri.

 

 

 

INTENDENTE

 

Son siete los candidatos oficializados que aparecen en una boleta color rojo, cuatro competirán en la interna del Partido Justicialista, dos en el Frente Progresista Cívico y Social y uno lo hace desde un frente vecinal.

 

En el Partido Justicialista, denominado “Frente Santa Fe para Todos” competirán José Piqui Andreoli, Bruno Rossi, Ana María Meiners y Juan Eduardo Sañudo. En el Frente Progresista Cívico y Social definirán el candidato a intendente entre Daniel Grenón y Hugo Erbetta. Por su parte Rafael De Pace competirá desde la lista “Por el Frente”. De estos siete candidatos solo tres llegarán a las elecciones generales del mes de julio.

 

 

 

CONCEJALES

 

Para esta elección hay 10 listas en una boleta color amarillo; cuatro de ellas en el Partido Justicialista con Silvia Hominal, Rubén Melchiorre, Hugo Becchio y María Cristina González como primeros candidatos. Por el Frente Progresista hay otras cuatro listas que encabezan Miguel Picca, Gabriela Formica, Hernán Nessier y Ricardo Perrig. También se presenta el radicalismo local desde la agrupación “Por el Frente” con Andrés Grenón y la Democracia Cristiana con Rodolfo País como primer candidato a concejal

 

 

 

LAS ESCUELAS

 

A partir de esta elección además de modificarse el sistema electoral el padrón para a ser único terminando con los locales de votación para hombres y mujeres, modificando además los lugares donde se debe emitir el sufragio.

 

El padrón pasó a ordenarse alfabéticamente y la reubicación tendrá 14 escuelas en la ciudad, cinco en el área suburbana y 10 en la zona urbana, sumándose a los ya conocidos la utilización de la escuela del barrio Los Troncos y el Colegio del Huerto.

 

Así la decisión del Tribunal Electoral las primeras doce mesas estarán ubicadas en la Escuela Normal Superior N° 30 D.F.Sarmiento, local donde además estará la mesa para extranjeros. Las siguientes doce estarán en la Escuela 316 Guillermo Lehmann, diez en la Escuela 1075 Centenario de la Colonización, nueve mesas en la Escuela de Educación Técnica 455 y ocho en la Escuela 314 José de San Martín.

 

El ordenamiento del padrón contempla como lugar de votación el Colegio Nuestra Señora del Huerto con ocho mesas, la Escuela 315 Aaron Castellanos con siete, la Escuela 6401 Jorge Newbery con siete, la Escuela 6404 Ingeniero Carlos Gadda con seis y las últimas seis del padrón estarán ubicadas en la Escuela 1352 Rene Favaloro del Barrio Los Troncos.

 

Otras cuatro mesas estarán ubicadas en las escuelas entendidas como rurales de Larrechea, Colonia Pujol, Rincón del Pintado y La Orilla.

 

 

CANDIDATOS ELECCION ESCUELAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso