La ciudad de Esperanza, primera colonia agrícola organizada del país, celebró este 8 de setiembre un nuevo aniversario de su fundación. Por la mañana con la procesión y misa que presidió Monseñor José María Arancedo (Nota en EDXD) y por la tarde con el acto institucional y la fiesta con espectáculos artísticos.
El acto se inició cerca de las 19 y fue presidido por la Intendenta de Esperanza Ana Meiners quien estuvo acompañada por el Ministro de la Producción de la Provincia, Carlos Fascendini, quien llegó en representación del gobernador Antonio Bonfatti. También participaron el Senador Provincial Rubén Pirola, el Presidente del Concejo Municipal Rafael De Pace y los ediles Andrea Martínez, Gabriela de Oggioni, Cristian Cammisi, Hugo Becchio, Víctor Elena y Andrés Grenón.
El acto contó además con la presencia del diputado provincial Leandro Busatto, el Subsecretario de Coordinación Técnica y Administrativa del Ministerio de la Producción Abel Weibel y la totalidad del gabinete municipal. Fue llamativa la ausencia de funcionarios nacionales que en ediciones anteriores acompañaron y elogiaron a la jefa comunal.
Tras la bendición ecuménica realizada por el padre Luis Brizzio, el pastor Jorge Buschiazzo y el padre Alejandro Saba llegaron los momentos de los discursos. La primera en dirigirse al público fue la Intendenta Ana Meiners quien formuló un saludo a las poblaciones inundadas de la provincia de Buenos Aires y repasó la historia que marcó la fundación de Esperanza. La jefa comunal no realizó anuncios ni repasó logros de gestión. Aquí el mensaje íntegro:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xvDGrqQV0Pg&feature=share&list=UU4vvlhT0lkdPpwqqjgUAHBA[/youtube]
Luego llegó el mensaje del Ministro de la Producción, Carlos Fascendini, quien tendió puentes de diálogo con el gobierno nacional y pidió avanzar juntos en los desafíos, utilizando el ejemplo de la división de la propiedad y el crecimiento económico de la Colonia Esperanza. (Nota en EDXD)
Luego la Banda de Música Municipal y los Coros de la Sociedad de Canto, Manos que Cantan, Club del Tango y Agrupación Vocal Esperanza realizaron el tradicional homenaje entonando la Canción a los Primeros Colonizadores de María Hortensia Pittier de Benítez (Imposible compartir en EDXD porque el sonido de escenario nunca pudo igualar el volumen de voces con la música).
Tras ello los locutores Analí Oberlín y Alexis Bonetto fueron los encargados de ir presentando a los distinguidos con el reconocimiento "El Inmigrante" que entregaron Meiners y Fascendini (Nota aparte en EDXD) y el premio a los productores agropecuarios innovadores que entregó la Sociedad Rural de Las Colonias (Nota aparte en EDXD).
También fueron entregadas distinciones a los estudiantes deportistas que participaron de un concurso local y que para su mayor reconocimiento participaron del acto las mellizas olímpicas Etel y Sofía Sanchez (Nota aparte en EDXD). También fueron reconocidos los comerciantes ganadores del concurso de vidrieras alegóricas a la fecha de la fundación de la ciudad.
Luego llegó el momento del espectáculo que abarcó propuestas para todos los gustos. Desde el recital de la Banda de Música Municipal junto a las voces de Fabiana Paulón y Juan Carlos González y la batuta de Maestro Marcelo Huser, hasta la presentación de Patio de Vitillo y las danzas de los alumnos del Liceo Municipal José Pedroni.
Se presentó además DJ Mariano y la banda de rock local Notocorda. Fue elegida la Reina Nacional de la Agricultura y el cetro principal recayó en Agustina Rosso, Reina Nacional del Trigo. (Nota aparte en EDXD).
Finalmente el espectáculo más esperado por los miles de jóvenes que se adueñaron de la fiesta fue la presentación de la Banda Miranda! quien regaló un show de gran nivel y repasó su repertorio de temas musicales que los llevaron a recorrer diferentes países del mundo (Nota aparte en EDXD).
Cobertura especial de EDXD publicada a primera hora del domingo 9 de setiembre, incluye más de un centenar de fotografías y videos.-
Ayelen Waigandt - Fernando Jobse - José Zenclussen - Equipo Play TV -