Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Esperanza logró el máximo registro histórico en vacunación antirrábica

La campaña anual fue realizada bajo el cronograma aplicado en el año 2017, que implica una mejora de la accesibilidad a los puestos de vacunación en relación a los años previos.

Desde el gobierno de la ciudad se destacó el trabajo conjunto con la Facultad de Veterinaria que prestó su servicio aportando estudiantes vacunadores y docentes, con un total aproximado de 150 personas.

En este año, a la tradicional campaña se sumó una jornada de vacunación en el centro de Promoción Social de barrio La Orilla durante el mes de marzo, y se contó con la colaboración de veterinarios/as que ejercen su profesión en el sector privado y que se ofrecieron voluntariamente para realizar vacunaciones gratuitas a tenedores de animales que, por diversos motivos, no podían acceder a los puestos de vacunación. Los resultados obtenidos son los siguientes:

La cantidad de animales vacunados este año es el máximo registro histórico para la ciudad de Esperanza, superando en un 19% la vacunación 2017 y en un 10% a el máximo registro previo (2015). Por otro lado, se verifica una tendencia hacia al aumento del porcentaje de felinos vacunados, que es alentadora ya que son los animales de mayor riesgo de exposición en la presente situación epidemiológica.

“Cuidar la salud de los esperancinos tiene que ver con una tarea que como equipo de gobierno nos imponemos desde diferentes áreas de incumbencia municipal, es por esto que haber llegado al máximo registro histórico de vacunación antirrábica para la ciudad de Esperanza es un logro que vale la pena celebrar y que muestra una vez más esta forma de trabajar en cada acción que es con todo y con todos poniendo en el centro el bienestar y cuidado de los esperancinos”, resumió la intendenta Ana Meiners.

 

ANTIRRABICA GATOS PERROS REGISTRO HISTÓRICO VACUNACION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso