Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Esperanza celebró su Fiesta Patronal

Comunidades parroquiales de toda la ciudad marcharon a Plaza San Martín donde por la tarde se desarrolló la procesión y posterior Santa Misa en honor a la Natividad de la Santísima Virgen.

 

La novena en honor de la Natividad de la Santísima Virgen, patrona de Esperanza, comenzó el pasado 29 de agosto con misas durante cada día, que tuvieron intenciones especiales e invitados que participaron en cada oportunidad.

 

En las primeras horas del martes 8 de septiembre se escuchó el tradicional repique de campanas y el Ángelus, para luego compartir el rezo de un Rosario Comunitario en la sede parroquial. Por la tarde se desarrolló la celebración central donde gran cantidad de fieles participaron de la Procesión por las calles de la ciudad con la imagen de la Virgen, acompañada del rezo del Santo Rosario a la Natividad. Posteriormente la celebración de la Santa Misa concluyó con la bendición para todos los presentes.

 

En la ceremonia se realizo la consagración de los niños a la Vírgen Niña.

 

Para tener en cuenta

 

Horarios de misa vespertina a partir del día sábado 09 de septiembre en Basílica a partir de las 20 y en Capilla San José Obrero y San Cayetano desde las 19.

 

El sábado 17 de septiembre desde las 21 en el Salón Parroquial “José M. Estrada” desde las 21 se realizará la cena patronal. Habrá servicio de buffet. Traer vajilla completa. Reserva de tarjetas: Secretaría Parroquial.

 

CARTA AL PUEBLO DE DIOS

 

EN OCASIÓN DE LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES

 

“Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed” (Jn 6,35) Queridos hermanos:

 

La alegría y la paz del Señor vivo en la Eucaristía estén con ustedes.

 

Estamos transitando un especial año eucarístico: 160 años de la

 

primera Misa en Esperanza, 25 años del comienzo de la adoración eucarística en nuestra comunidad, 10 años de la primera Misa en San Pio de Pietrelcina (donde estamos construyendo la iglesia para celebrar al Señor), el concierto eucarístico Cielo Abierto. Regalos enormes de Dios que nos invitan a responderle a Él con una vida más comprometida en el amor.

 

Sabemos muy bien por sus palabras que sin Él nada podemos (“separados de mí, nada pueden hacer” Jn 15,5). Y como no quiere que estemos sin su Presencia sigue vivo hasta el fin de los tiempos en el sacramento de la Eucarística. El mismo Jesús nacido como un pequeño niño en Belén está verdaderamente presente para nosotros en el Santísimo Sacramento. Es el Señor de la historia vivo en la Eucaristía que nos sana, sostiene y transforma si creemos en Él. Es Cristo mismo quien al consagrar su Cuerpo y su Sangre mandó a sus sacerdotes que siempre se celebre la Eucaristía (“Hagan esto en memoria mía” Lc 22,19) para quedarse como alimento de Vida eterna y podamos adorarlo. “El mundo puede existir sin el sol, pero no puede existir sin la Misa” decía San Pío de Pietrelcina.

 

Es por eso que en esta fiesta patronal 2017 le pedimos a nuestra Madre del Cielo que nos conduzca a su Hijo vivo en la Eucaristía. Que lo hagamos como pueblo de Dios, unidos en la fe, la esperanza y la caridad porque el Señor quiere que caminemos unidos al Cielo (“Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en , que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste” Jn 17,21). Y que lo hagamos con alegría creyendo de verdad que no es Él una molestia para nuestra felicidad sino que es nuestro gozo, plenitud, Vida en abundancia. El Espíritu Santo nos ilumine y sostenga para que el Señor vivo en la Eucaristía sea siempre la fuente y el culmen de nuestra vida cristiana.

 

Bendiciones en Jesús, María y José.

 

Padres Carlos y Axel.

 

[gallery columns="4" bgs_gallery_type="slider" ids="197295,197296,197297,197298,197299,197300,197301,197302,197303,197304,197305,197306,197307,197308,197309,197310,197311,197312,197294"]

baislica FIESTA PATRONAL MISA PROCESION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso