El registro de lluvias desde la medianoche del lunes hasta la mañana del martes 18 de diciembre fue de 130 mm. La impactante cantidad de agua caída provocó el lógico anegamiento de calles y colapsó por algunas horas el funcionamiento de desagües.
Los mayores problemas se registraron en los barrios Los Troncos, Unidos, Aaron Castellanos, La Orilla, Alborada y Sur. Allí algunas casas tuvieron agua en su interior debido a la acumulación producida en las calles.
Conmovidos por historias ya vividas vecinos comenzaron a solicitar ayuda con bolsas de arena y movilizaron a los servicios municipales en apoyo en los sectores más conflictivos.
Algunos lugares que tradicionalmente se inundan en la ciudad volvieron a sufrir el fenómeno y otros que antes habían celebrado las obras de canales realizados se vieron sorprendidos por imágenes repetidas que provocaron preocupación y desesperación.
El Secretario de Obras Públicas Oreste Blangini reconoció en declaraciones a la prensa que se presentaron falencias de mantenimiento en el Canal 27 de Febrero y en el Canal Gonella lo que provocó inconvenientes en algunos de los barrios mencionados.
También se destaca la preocupación generada por la lluvia registrada en localidades ubicadas al oeste de Esperanza cuyo escurrimiento afectará los campos de nuestra región y buena parte de ese líquido excedente llegará a nuestra cuenca. Es allí cuando cobra mayor importancia la inconclusa obra de la Defensa Oeste encarada por el gobierno provincial.
La situación fue normalizándose desde las 11 cuando cesó la lluvia y el agua comenzó a bajar en su nivel de acumulación, llevando tranquilidad a los barrios más afectados.
Muchos vecinos consideraron que la magnitud del fenómeno del domingo al mediodía que derribó árboles y ramas en toda la ciudad también pudo haber afectado en correcto escurrimiento de las aguas, porque todavía hoy se observan ramas, árboles y residuos sobre veredas y calles.
Galería de Fotos gentileza Facebook CSC Radio.
Calle Soler, Canal Alem, imágenes del centro y sur de Esperanza.