Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Encuentro Regional de la Coalición Cívica ARI

El acto de apertura fue encabezado por el Diputado Provincial y Presidente de la CC-ARI Santa Fe, Ariel Bermúdez; el Presidente de la CC-ARI del Departamento La Capital, Franco Ponce de León, la concejala (MC) y actual vicepresidenta provincial, Noelia Chiementín y la vicepresidenta de la CC-ARI local, Valeria López Delzar.

 

 

 

El primero en hacer uso de la palabra fue Bermúdez quien destacó el esfuerzo de todos/as los/as presentes que viajaron a Santa Fe para participar de la jornada: “En Santa Fe, la Coalición Cívica - ARI se ha construido a base del esfuerzo y compromiso de militantes que trabajan a pulmón en cada una de las localidades del territorio provincial”.

 

Seguidamente expresó: “Somos el único espacio político que permanece en la escena política nacional eludiendo la matriz bipartidista que ha atravesado nuestra historia. Tenemos representación en todas las provincias y dentro de cada una de ellas, hay desarrollo territorial en cientos de localidades. Desde 2001 a la fecha, hemos formado dirigentes que disputan democráticamente el poder en sus respectivas localidades, con propuesta y al margen de los aparatos del clientelismo político mediatizado”.

 

 

 

Ponce de León por su parte agradeció la presencia de los convocados y destacó “cada uno de nosotros, como militantes y ciudadanos, venimos a discutir el futuro de nuestro país y estamos convencidos que la ética es la mejor forma de hacerlo. Debemos trabajar arduamente para que el partido siga consolidándose, no solo en cada lugar del territorio provincial, sino también a lo largo y ancho de la Argentina; y la mejor manera de hacerlo es con pasión, convicción, perseverancia, verdad y justicia. Hoy más que nunca está evidenciada nuestra existencia, estamos convencidos de que éste, es el lugar donde queremos estar. Y quiero resaltar el gran trabajo que viene realizando nuestro Secretario General y actual Diputado Nacional, Pablo Javkin, demostrando que nuestra fuerza política no solamente es Presente, sino también Futuro y una alternativa ética de poder.”

 

Para finalizar, el referente de la CC ARI, departamento La Capital, celebró “ el documento fundacional del ARI allá por el año 2001, llamado ”La Emilia”, ha sido, y es, la mejor síntesis de nuestras ideas y prácticas políticas. Allí encontramos nuestra base ética y ello nos guía diariamente en nuestra forma de entender y ejercer una práctica política que proteja ante todo, lo más preciado de un estado, que es precisamente su forma republicana de gobierno, sus

 

instituciones democráticas y los/as ciudadanos/as de a pie que exigen el cumplimiento de sus derechos humanos fundamentales”

 

 

 

A su turno Chiementín, volvió a resaltar el compromiso de los participantes del encuentro: “La práctica política es una elección de vida que puede llegar a ser maravillosa. Pero también tiene su precio. Porque el tiempo que le dedicamos a reunirnos semanalmente en nuestros locales partidarios o en nuestras casas para pensar propuestas que mejoren la calidad de vida de nuestro prójimo, es un tiempo que no dedicamos a nuestra familia, a nuestros trabajos e incluso a nosotros mismos. Es, en definitiva, un sacrificio que se realiza con la convicción de transformar nuestra sociedad y estar al servicio permanente del bienestar general de nuestras comunidades”.

 

La jornada

 

Luego de las acreditaciones de los referentes de los distintos Departamentos de la Provincia, comenzó el trabajo en formato de taller con dinámica grupal, bajo el titulo “Construyendo proyectos y promoviendo valores para una nueva Argentina”.El disparador de los debates se generó a partir de la relectura del “Discurso de Elisa Carrió en la apertura del Encuentro Nacional de Alternativa por una República de Iguales en La Emilia, partido de San Nicolás” (conocido popularmente como “La Emilia”) un documento que data del 25 de noviembre de 2001 y que ha sido, desde entonces, la carta fundacional del partido.

 

Cada grupo organizó las principales ideas de sus debates en un afiche que luego fue expuesto en un plenario general.

 

 

 

[gallery columns="2" ids="113592,113593"]

 

 

ARI encuentro ESPERANZA rafaela
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso