La integrante del Comedor y Copa de Leche “Cachito de Pan”, Julieta Roppolo, contó la realidad de la institución.
En diálogo con la CSC Radio, Roppolo sostuvo que “esta pandemia nos obligó a todos en nuestras casas y también a la organización a hacer un reacomodamiento para poder seguir estando presentes con los chicos, para que sigan con nuestra compañía y no romper los vínculos”.
En ese marco, planteó que “el Día del Niño fue muy diferente porque nos faltaron los niños, pero se hizo una campaña de golosinas para poder llegar a sus casas con un regalito y como siempre la respuesta fue muy hermosa y gratificante de toda la ciudad”.
[{adj:272362 size-medium}]Del mismo modo, en cuanto a los almuerzos recordó que “en un primer momento se reemplazaron por bolsones y luego con entrega de viandas” y comentó que “un adulto responsable por cada niño se acerca a retirar la comida, y en el caso del Día del niño con cada vianda se entregó una bolsita de golosinas por cada chico de la familia”.
Mencionó que “hoy se asiste aproximadamente a 95 niños, de 45 familias, lo cual es un buen número y por eso se sigue trabajando; las cocineras están a full los sábados para poder llegar a todos”.
Invitó a todos los que deseen a sumarse como parte del equipo de trabajo. “Cachito de Pan es parte de nuestras familias y es una experiencia hermosa, super transformadora y de trabajo en equipo. Para los que quieran acercarse, el contacto se puede hacer por el Facebook que es “Copa de Leche Comedor Cachito de Pan Oficial” o por el Instagram Cachito de Pan”, indicó. De todos modos, aclaró que “por la pandemia no podemos ir todos, que somos unos 20, y los sábados están las cocineras –que son mamás del barrio- y sólo uno o dos colaboradores”.
En cuanto a la realidad de la ciudad, dijo que “al principio de la pandemia se notó más la necesidad, se notaron las carencias alimentarias y también de los vínculos no solo de los niños sino también de las familias”.