Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

En Esperanza también se nota menos consumo de carne

Según estimaciones nacionales el consumo de carne vacuna cayó al nivel más bajo en cuatro años y en Esperanza aseguran que esa tendencia se nota en las carnicerías porque “la gente compra menos cantidad”.

 

De acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) durante el primer cuatrimestre, el consumo de carne vacuna por habitante cayó un cinco por ciento interanual a 56,2 kilogramos/año promedio, lo que representa el menor nivel en los últimos cuatro años,

 

El titular de Carnes San Nicolás admitió que en su carnicería “se nota una baja del consumo”, pero porque “la gente compra menos cantidad de lo que compraba antes”. “Los fines de semana se sigue vendiendo el asado, pero en la semana se buscan cortes más económico como aguja, carne molida, costeletas o milanesas”, refirió.

 

En cuanto a los precios, mencionó que la carne “no aumentó tanto como se cree” y explicó que “la media res hoy cuesta lo mismo que costaba en diciembre del año pasado. En comparación con otros aumentos, no es tanto el incremento”.

 

Por otra parte, sostuvo que durante el período de lluvias intensas que se vivió en abril “no hubo inconvenientes con la provisión, pero el tema se va a empezar a sentir ahora porque los animales no comieron bien, estuvieron en el agua, con molestias, lo que implicó una baja de kilos y ahora se comenzará a sentir el grave problema que causaron las inundaciones”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

BAJAS CARNES CONSUMO precios
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso