En conferencia de prensa se informó sobre el estado del Proyecto de Radicación de Parques y/o Áreas Industriales en el Distrito Esperanza.
Se encontraba presente la Intendente Municipal Ana María Meiners, el Presidente del CICAE, Jorge Simonutti y los titulares de las cámaras de transportistas de cargas y madereros.
En la reunión, el Subsecretario de la Producción, Hugo Stessens, destacaba que “este es un tema que la intendenta quiere llevar adelante y para eso tiene el apoyo de todos los sectores empresarios. Hoy nos encontramos reunidos para darles las últimas noticias, para indicarles cuál va a ser el futuro y cuál va a ser el accionar del municipio apoyado por todo el sector que está interesado en que definitivamente Esperanza tenga su área industrial”.
Ana María Meiners recordó el comienzo del proyecto “a partir de la sanción de la Ordenanza N° 3.449 del año 2005, donde se crea la Comisión Promotora de Áreas Industriales conformada por el CICAE y la CEACE. Pero recién, en el año 2.008 por Decreto N° 8.633, se designan los funcionarios municipales para conformar esta comisión. Se comienza a trabajar y se envía toda la documentación a la Provincia para que determine el mejor y posible lugar físico para la radicación de un Área Industrial en Esperanza. Luego en junio del 2009 se hace un dictamen y se envía una nota al señor gobernador, firmada por el CICAE, la CEACE y la Municipalidad de Esperanza pidiendo respuestas, tras un año de espera, aparentemente porque no daban los parámetros del impacto ambiental. Se trabajó, entonces, sobre este punto, se remitió una nueva documentación y el 27 de noviembre de 2009 llega el informe de la Provincia con el sitio optimo y los sitios alternativos que podrían llegar a ser para la radicación de las Áreas Industriales”. Y concluía anunciando e informando a toda la comunidad que “el 5 de octubre de 2010, ingresa a la Municipalidad el Expediente Nro. 163–121–C–10 firmado por el CICAE, la CEACE y la CIMAE, donde se solicita que EL INTENDENTE MUNICIPAL DECLARE PREDIO DE UTILIDAD PUBLICA, SUJETO A EXPROPIACION por haber fracasado las sucesivas negociaciones llevadas adelante con los propietarios de tierras optimas para el proyecto. De esta manera, el 15 de octubre de 2.010, el dictamen de Asesoría Legal del municipio, firmado por el Dr. Riera, aconseja el inicio de la expropiación, como inicio del Proyecto Ejecutivo del Parque Industrial en las áreas a determinar”.
El proyecto debe ser ahora girado al Concejo Municipal para su debate y transformación en Ordenanza. Ninguno de los concejales esperancinos participaron de éste acto realizado el viernes pasado en el municipio.