Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Elecciones en Esperanza: el triunfo del "guerrero"

Todavía están latiendo a gran ritmo los corazones de los protagonistas políticos de la ciudad tras la ajustada definición de la elección legislativa de mitad de mandato. Las encuestas anticipaban polarización pero pocos imaginaban una definición voto a voto como se vivió este domingo por la noche.

 

 

 

Cristian Cammisi se llevó el triunfo y las fotos centrales al ganar la elección por 138 votos. Víctor Elena fue el segundo y si bien logró mantener su banca e ingresarlo “colgado” de su buena imagen a Eduardo Kinen, no pudo mantener la cantidad de votos que en las primarias había obtenido su frente.

 

 

 

Cammisi, Martínez y Dellaporta lideraron un equipo que tuvo su premio al trabajo. El concejal perdía en todas las encuestas previas y tenía el desafío de aglutinar tras su foto los votos radicales y socialistas. No sólo logró eso, sino que mejoró la performance del frente en 219 votos, suficiente para ganar la elección.

 

 

 

Se plantaron como “la opción al kirchnerismo” en la ciudad y no agredieron a ninguno de sus adversarios. Contuvieron a los “históricos” del partido y lograron aglutinar en las acciones las distantes juventudes universitarias de socialistas y radicales. Protagonizaron como frente un verdadero proceso de construcción política junto a FormaR y Ari y caminaron la ciudad juntos, sin dejar espacio por ocupar.

 

 

 

Elena desapareció de la escena política tras las primarias y dejó ese terreno para la competencia. Disciplinó al resto de los sectores, incluida la intendenta, en la estrategia electoral basada en el marketing, en su buena imagen y en cero conflicto. Era un gran interrogante saber si “pegarse” a la gestión le sumaba o le restaba votos, por eso eligió un paso intermedio.

 

 

 

Desde las PASO a las generales el frente que gobierna la ciudad perdió 1.301 votos. En la traición interna de la que tanto sabe el PJ o en la falta de trabajo político pueden estar las respuestas a ese resultado. Si las primarias las ganaron Pirola y Elena en Esperanza, ¿hoy perdieron las generales? ¿Sólo Meiners es carta ganadora contra el frente progresista? ¿Todos creen que recuperar una banca es el triunfo? ¿Qué sector interno del PJ se beneficia con la foto de Cammisi ganador en esta legislativa?

 

 

 

El escrutinio de cada bunker desnudó la realidad. Uno fue sumando una a una sus planillas con los fiscales de cada mesa que llegaban pacientes al recuento. Otro se quedó sin datos por la huida de fiscales propios de las mesas en las primeras horas de la tarde.

 

 

 

SUFRIERON LA POLARIZACION

 

 

 

Guillermo Bonvín en el Pro hizo una gran elección de debut electoral y Bruno Rossi comprobó que el trabajo político permite crecer en cantidad de votos pero que resulta muy difícil desde afuera de la escena política diaria. Ambos tuvieron más votos que en las PASO, pero sufrieron ese clásico River – Boca que en materia política marca desde hace tiempo a Esperanza.

 

 

 

El PDP no tuvo una buena elección muy a pesar del intenso trabajo de su gente. Así como Ana Copes se convierte en la primera diputada suplente de Hermes Binner, en la ciudad el partido de Lisandro de la Torre se encamina a sentarse en la mesa del frente local con su actual concejal como figura política destacada.

 

 

 

Las elecciones dejaron mucho más análisis y conjeturas para el “círculo rojo” del ambiente político, pero para la gente la demanda de soluciones concretas a sus problemas continúan.

 

 

 

EMPATE CON GANADOR

 

 

 

La paridad del resultado electoral podrá definirse como un empate técnico. El ganador dirá con razón que sumó más votos y celebrará su victoria. El perdedor recordará que duplicaron las bancas que pusieron en juego y también tendrá razón para mostrar alguna sonrisa fingida. Ninguno miente en ese discurso.

 

 

 

Cammisi fue un “guerrero” que supo de las adversidades y no se achicó. Elena fue un “confiado” que no cambió su discurso de buenas intenciones y prefirió apoyarse en su buena imagen.

 

 

 

Cristian buscó permanentemente el debate, confrontar ideas y defender a capa y espada su verdad. Víctor esquivó esa instancia por inconsistencia de proyectos o por aquella premisa política que ‘ganador no debate’. Premisa que se derrumba cuando se da vuelta la “taba”. Lección para la próxima elección: si nada hay que esconder, los debates deben multiplicarse.

 

 

 

En esta votación está claro que confrontaron dos proyectos y dos perfiles de liderazgos. Esta vez el “guerrero” le ganó al “confiado”, pero el líder debe saber que equipos se construyen y resultados se consiguen, sólo en el repetido ejercicio de planificar, hacer y controlar.

 

 

 

Sólo el tiempo dirá cuanto sirvió esta elección para cada uno. El recambio político generacional está en marcha y sin darse cuenta comenzaron a correr otra carrera. Que sean protagonistas de la última vuelta sólo dependerá de su liderazgo, su construcción de equipos, sus propuestas y sus resultados, esos resultados que un contribuyente exigente demanda desde hoy.

 

 

 

j.z.

ELECCIONES OPINION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso