Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El perezoso Concejo Municipal aprobó el gasoducto metropolitano

 

En su segunda sesión en un mes y medio, el poder legislativo local dio el visto bueno para la ocupación del espacio público rural para la realización de la obra que toma gas en nuestra ciudad para llevarla a la costa santafesina.

 

 

 

Este lunes se reunió el Concejo Municipal de Esperanza después de un mes sin acción. La sesión anterior había sido el 16 de marzo, 14 días después de la apertura del período ordinario que tuvo el mensaje de la intendenta municipal.

 

 

 

No vienen muy activos los representantes parlamentarios de los esperancinos. Un viaje al exterior del presidente y la "rosca" política electoral los tiene bastante atareados en otras cuestiones a los cuatro legisladores que definen que se hace y cuando en el Concejo Municipal.

 

 

 

Ocuparse de la gente no es grabar un video para redes sociales en una esquina sin luz. Eso es demagogia. Ocuparse del vecino es resolver el tema, gestionar una solución y lograrla. Ayer la mitad de los temas ingresados al debate fueron redactados por una sola concejal, quizás, el esfuerzo es desparejo entre los comprometidos y los poco apegados al trabajo.

 

 

 

Es cierto que un concejal puede ingresar 50 notas pidiendo por baches, luces y lomos de burro o un solo proyecto de ordenanza que le llevó meses de trabajo y consultas interinstitucionales. Pero lo segundo no se estaría observando en la producción legislativa local. Muchas declaraciones mediáticas y pocas nueces.

 

 

 

Finalmente este lunes fue aprobado el expediente que habilita el uso del espacio público en el ámbito de la ciudad de Esperanza para la obra del Gasoducto Metropolitano que en otras jurisdicciones avanza con tramos concretos de obra.

 

 

 

La obra toma gas del Gasoducto NEA que pasa por Esperanza y lo distribuye en menor presión hacia San José del Rincón, pasando en su recorrido por debajo del río Salado y la laguna Setúbal. Beneficia también al norte de la ciudad de Santa Fe, Monte Vera, Recreo, Colastiné, Ángel Gallardo y Arroyo Leyes.

 

 

 

Se proyecta que la obra le garantizará además un tendido especial de gas mayorista al Parque Industrial Ciudad de Esperanza. Construirán en nuestra ciudad una Estación de Separación y Medición, otra de Regulación de Presión, otra Limitadora de Presión, instalarán válvulas y varios kilómetros de cañerías.

 

 

 

El proyecto regional necesitaba la aprobación de la ciudad de Esperanza para que se empiece a trabajar en el espacio público y para habilitar el paso de los caños por las calles rurales.

 

 

 

El pedido de autorización fue enviado por la intendenta recién este año y durmió algunas semanas en los escritorios del Concejo Municipal que ni siquiera lo giró formalmente al debate de comisiones. Para la estadística legislativa lo recibieron y lo votaron "sobre tablas".

 

 

 

Aprobada la obra en jurisdicción de la ciudad, la UTE adjudicataria de los trabajos comenzará su construcción en nuestra zona. Los trabajos demandarán varios meses y en tiempos electorales "muchas fotos" de funcionarios mirando caños y pozos.

 

 

 

 

 

j.z.

AUTORIZACION concejo gasoducto
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso