Más de 100 empresarios esperan definiciones para que el parque industrial comience a materializarse en la zona sur de la ciudad. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el presidente del Cicae, Rubén Wohr señaló que dicha obra está en marcha y sólo resta el reconocimiento oficial por parte de la provincia.
El dirigente indicó además que hay presupuesto a nivel provincial destinado para este tipo de proyectos pero los empresarios deberán hacer aportes concretos, “lo primero que tenemos pensado es extender la red de gas a partir del ofrecimiento de la Sapem al respecto. Se trataría de una red troncal que recorrería un circuito ya definido”.
También agregó que “también se dialogó con la EPE por la extensión de la red de energía y también con Assa respecto para contar con agua potable para lo cual se recomienda hacer perforaciones directamente en el parque y no traerla desde una red troncal, se hicieron los estudios y es posible llevar a cabo el proyecto”.
Señaló además que este tipo de obra llevaría unos 6 meses aproximadamente, “al menos llevar las redes hasta la puerta del Parque, después habría que realizar las tareas complementarias por supuesto”. Sobre los costos indicó que “sobre la obra de gas Sapem se hace cargo de una buena parte, otro 30% se harán cargo las empresas que están sobre el mismo circuito que se verán ampliados en su abastecimiento y el resto entre los 127 fiduciantes que hay. Las demás obras deberemos tramitar todo tipo de créditos o subsidios para poder financiarlas pero por el momento hablamos de un financiamiento propio”.
Indicó además que todos están interesados en comenzar a construir, “no es casual que en dos meses apenas salió la posibilidad de concretar la compra del terreno se agotó prácticamente de manera inmediata, hoy necesitaríamos 3 hectáreas más por la demanda pero no podemos hacer nada porque no tenemos tierras”.
En otro tramo de la charla señaló que esperan que en 15 días “contar con el reconocimiento por parte de la provincia, vemos buena predisposición de parte del ministerio, se hizo un trabajo a conciencia, todos los estudios solicitados, la información solicitada esta muy bien vista, fue elogiado el trabajo y supera los datos que presentaron otros parques que fueron aprobados”.
También remarcó que las expectativas estás puestas en la llegada de un buen aporte por parte del gobierno nacional, “esperemos que sea así, golpearemos cuanta oficina sea necesaria para que al parque para que al área industrial de Esperanza llegue la mayor cantidad de recursos”.
Sobre la situación de la institución que comanda, el empresario señaló que “se encuentra muy bien, tratando de llevar los objetivos claros hacia los socios, buscar actividades para fortalecer la producción de la región, en las áreas de comercio, industrial, trabajando en nuevas cámaras que queremos que se formen como la de exportadores y para industrias alimenticias químicos y afines, que sin dudas son necesarias para la ciudad”.
[gallery ids="88713,88712,88714"]
Redacción Ruben Cofini - Fotos Sebastian Vernazza