Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El paro nacional afectará servicios en Esperanza

Este lunes, la Cámara de Diputados intentará debatir el proyecto de reforma previsional impulsada por el gobierno. Como en la sesión frustrada del jueves pasado, se espera la movilización de sectores sindicales y de movimientos sociales nuevamente al congreso.

 

En Santa Fe algunos sindicatos ya confirmaron el paro. Otros ratificaron solamente la marcha y movilización a la sede local de Anses pero a la espera de definiciones a nivel nacional.

Juan Carlos Schmid, uno de los tres secretarios generales de la CGT, anunció que realizarán un paro de 24 horas. Para definir la modalidad de la protesta y principalmente a qué hora comenzará convocaron a una reunión de Consejo Directivo que se está realizando en estos momentos.

 

 

 

"Vamos a anunciar una medida de fuerza de 24 horas", aseguró, terminante, Schmid cuando ingresaba al edificio de la calle Azopardo donde se realiza el cónclave. El gremialista adelantó que intentarán evitar "una distorsión" que les impida a los trabajadores regresar a sus hogares. Por eso se especula con que la huelga se iniciaría a partir de las 0 del martes.

 

 

Docentes: Amsafé confirmó que se suma a la medida de fuerza dictada por la Ctera y convocada por la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina). El paro será de 24 horas y con movilización al Congreso Nacional. Por su parte, Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) informó que espera confirmaciones a nivel nacional para decretar el paro, aunque confirmó que adhiere a la marcha.

 

Universitarios: La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral comunicó que se suma al paro. El sindicato informó que la medida podría afectar la toma de exámenes.

 

 

 

Con información de Diario Uno.

CGT PARO PREVISIONAL PROTESTA reforma
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso