La imagen que ilustra esta nota fue captada este martes en el aliviador que está ubicado al norte del puente principal sobre el río Salado en ruta 6.
El lugar suele ser sobrepasado por el agua cada vez el río Salado se muestra bravo en la región.
El sistema de alerta del río salado que la provincia puso en funcionamiento hace algunos años no mide el comportamiento del río en esa zona, sólo la altura del Arroyo Cululú como afluente. Para colmo hace tiempo que el sistema viene con problemas de comunicación y no se puede analizar toda la cuenca por completa porque siempre alguna estación se queda "sin datos".
De todos modos sabemos que no es preocupación de la provincia lo que suceda con los puentes de ruta 6 sobre el río Salado. Se mueven, se pide que pase de un camión por vez y siguen sin proyectarse nuevas obras en la zona.
El aliviador norte se mantiene y cada vez que el agua le pasa arriba se corta la ruta. Baja el agua, miran, sacan fotos y todo vuelve a ser como antes. "¡Habilitado!" gritan y a esperar la próxima inundación.
Una muestra de las dificultades para observar el comportamiento del río lo marca el registro de este martes del sistema de alertas. Se observa en todos los puntos que el río Salado superó el nivel de alerta técnico.
Nota relacionada: