Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El cerramiento de la plaza se realiza con el fondo sojero

Martínez contó que los ediles reclamaron públicamente a la intendencia “conocer los motivos por los cuales no se hacen las obras que ya se aprobaron en el Concejo, como la remodelación del correo, la iluminación para un tramo de calle Aufranc, la construcción y remodelación de sanitarios en el Parque de la Agricultura y el Balneario, y el redimensionamiento del canal de calle San Martín”.

 

 

 

 

 

Como la respuesta fue que existían problemas en la recepción de las partidas de Obras Menores, los concejales mantuvieron una reunión,el 8 de mayo pasado, “con una funcionaria provincial de Municipios y Comunas con el objetivo de averiguar porqué estaban atrasados esos fondos para la ciudad”.

 

 

 

 

 

En ese encuentro “se informó que existen cuestiones administrativas que estaban impidiendo el envío de las partidas”, explicó la edil en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio.

 

 

 

 

 

La funcionaria provincial también nos dijo que “por falta de gestión, en el fondo de Obras Menores 2006 hay 200 mil pesos que no se enviaron”.

 

 

 

 

 

En ese sentido, aclaró que “en ese momento, el gobierno del radicalismo presentó un proyecto para hacer suelo arena, que no se aprobó en el Concejo cuando Ana Meiners era concejal. Sin embargo, cuando fue intendenta cambió el destino del proyecto para comprar una manzana destinada a la construcción de viviendas. Dicho proyecto se aprobó en el Concejo, se envió a la provincia y nunca más se lo siguió para ver su avance y conseguir el dinero”.

 

 

 

 

 

Martínez también comentó que “la funcionaria provincial nos explicó que se habilitaron fondos para una obra y que luego se rindió otra, y también nos entregó un papel donde consta que el municipio de Esperanza está en condiciones de cobrar 326.000 pesos desde el 25 de marzo pasado, pero que no se cobraron aún”.

 

 

 

 

 

Al respecto, señaló que “todo esto se comentó en la sesión del pasado jueves y no esperábamos desatar la reacción municipal que se desató. En lugar de salir a desmentir y a decir todas las cosas que dijeron esperábamos que desde el gobierno gestionen en la provincia y traigan, de una vez por todas, el dinero que necesita la ciudad”.

 

 

 

 

 

“El trabajo desde el Concejo se está haciendo, se aprobaron todas las herramientas que necesita el Ejecutivo para poder avanzar y desde el gobierno no lo están aprovechando”, sentenció. En cuanto a Obras Menores, agregó que “en lo que va del año todavía no recibimos el proyecto ejecutivo para el 2013”.

 

 

 

 

 

En cuanto a la compra del Palacio Stoessel, Camissi contó que “según lo expresado por el Ejecutivo, el edificio se puede comprar con dinero de Rentas Generales y luego recuperarlo al momento de recibir el dinero de obras menores”.

 

 

 

 

 

Además, dijo que “se percibe de este gobierno municipal y también la gente lo palpa en la calle, es que tiene un problema de prioridades, de determinar qué es lo que la gente necesita y pide y no tiene una agenda de prioridades de acuerdo a la agenda de prioridades de la gente”.

 

 

 

 

 

Sobre esas prioridades, mencionó “el problema de no poder salir de varios barrios cuando llueve; las cloacas que faltan en un importante porcentaje de la ciudad y el tema viviendas, que es una promesa de hace muchos años”.

 

 

 

 

 

Por otra parte, indicó que “el cerramiento de la plaza San Martín se está realizando con dinero que llega del fondo sojero”.

 

 

 

 

 

Respecto de la marcha de la gestión, opinó que “mientras no se interprete lo que la gente está pidiendo vamos a estar equivocando el camino” y consideró que “de las promesas de la campaña del 2011 tendría que estar en marcha y dando solucionesel Instituto de la Vivienda y también tendría que estar en marcha la solución para las cloacas en la ciudad. Está por comenzar la campaña del 2013 y vamos a estar discutiendo los mismos temas porque no se cumplieron con estas cuestiones”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CERRAMIENTO FONDO SOJA MENORES OBRAS plaza
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso