Una vez más, la Sala Cultural Independiente "La Juana" ofrece propuestas interesantes y para seguir creciendo.
El Seminario de Oratoria está destinado a todas aquellas personas con o sin formación académica que aspiren a mejorar sustancialmente sus comunicaciones interpersonales tanto en ámbitos de relaciones sociales como laborales.
Es sumamente importante para quienes tengan dificultades para hablar o expresarse en situaciones cotidianas y una excelente herramienta para vendedores, estudiantes en proceso de rendir exámenes, políticos, empresarios, profesores, artistas, comunicadores y personas que utilizan la palabra como medio de vida.
OBJETIVOS
- Reconocer el lenguaje oral y gestual como medio de comunicación para conversar, disertar, negociar, atender clientes, exponer una idea o transmitir correctamente.
- Desarrollar cada uno de los pilares básicos de la oratoria (voz, gesto y construcción mental).
- Conocer las distintas estrategias de comunicación y ser capaz de elaborar pautas de orientación para la construcción de discursos aplicables a distintos ámbitos y situaciones.
- Brindar los conocimientos que permitan vencer los diferentes tipos de stress oratorio, sobre todo “la timidez” y optimizar la estética de la exposición.[{adj:245060 alignleft}]
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- La oratoria como herramienta de comunicación
- Manejo de audiencia
- Estilo oratorio.
- Lenguaje corporal
- Respiración, voz y expresividad
- Manejo del tiempo
- Entrevistas
LUGAR: La Juana Sala Cultural Independiente – Moreno 502 (Esperanza)
DÍAS Y HORARIOS: Martes y Viernes de 20:15 a 21.45 Hs
DURACIÓN: Ocho encuentros. Inicia Martes 11 JUNIO y culmina Viernes 5 de JULIO. Dos clases semanales de una hora y media.
INSCRIPCIÓN: Confirmar asistencia antes del 7 de Junio al 03496 - 15533114
IMPORTANTE: Se realizarán entrevistas previas.
A CARGO DE: Adriana Allende
“CUPO LIMITADO PARA MEJOR ATENCIÓN PERSONALIZADA DE CADA INTEGRANTE”
TALLER DE “STAND UP”
- El taller está destinado a aquellas personas que buscan hacerse de herramientas para armar un monólogo humorístico personal, expresarse libremente perder el miedo escénico y disfrutar del hermoso juego de la comedia.
- En su estructura general está planteado en 2 grandes partes, una de escritura donde enseñamos las técnicas más fáciles para comenzar a escribir comedia, estructura básica y composición de un chiste y rutina general, mientras que por otro lado ahondamos en el juego teatral con ejercicios combinados de distintas disciplinas como clown, impro y teatro. [{adj:245059 alignright}]
- En nuestra experiencia como talleristas de esta técnica hemos encontrado el mix perfecto para hacer del proceso de aprendizaje un gran juego que se disfruta de inicio a fin.
- El taller está planteado a un plazo de cuatro meses, cerrando el ciclo con una muestra donde se pondrán a prueba los conocimientos aprendidos y ese gran paso de largarse solo ante público en un marco más cuidado que en un show normal.
- Contamos con un material teórico que hemos leído y una impronta propia.
- Duración: Cuatro meses.
- Días: LUNES 21.30 horas
- Comienza: 10 de junio
- Lugar: La Juana Sala Cultural – Moreno 502 – Esperanza – 03496 15533114
- Coordinan: Matías Domínguez y Jairo Mío