Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

“Dos bolsas, un proyecto” se presentó en CICAE, ofreciendo indicadores para la toma de decisiones

La iniciativa de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Bolsa de Comercio de Rosario mostró la situación macroeconómica y la información precisa para la toma de decisiones.

Agrandar imagen Las autoridades en la presentación del informe
Las autoridades en la presentación del informe Crédito: Prensa CICAE

El jueves 17 de octubre, el Salón Auditorio de CICAE se convirtió en el epicentro de un encuentro de gran relevancia para la comunidad empresarial y académica de Esperanza. La presentación del proyecto “Dos Bolsas, Un Proyecto”, una iniciativa conjunta de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Bolsa de Comercio de Rosario, brindó a los asistentes una visión integral de la situación macroeconómica actual y sus proyecciones a futuro.

El estudio presentado, elaborado por ambas bolsas de comercio, ofreció un detallado análisis de los principales indicadores económicos a nivel nacional y provincial, permitiendo a los presentes comparar la situación actual con la del año anterior. Asimismo, se profundizó en el análisis de los sectores productivos que representan a CICAE, brindando información valiosa sobre su desempeño y perspectivas.

Autoridades y referentes del sector se dieron cita en el evento

El presidente de CICAE, Sr. Gustavo Bisang, fue el anfitrión del evento, que contó con la participación del Presidente de CIME, Sr. Bernardo Sandaza, Director de ITEC El Molino, Sr. Gustavo Zenclussen y Gerente de ACADER, Sra. Vanesa Gatti, todas instituciones que apoyaron y contribuyeron con dirigentes, para el desarrollo de la actividad.

La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades, entre las que se encontraban la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, El Senador del departamento Las Colonias, CPN Ruben Pirola, la secretaria de Energía, Verónica Gese, la Secretaría de Desarrollo e Innovación Productiva de la Municipalidad de Esperanza, María Victoria Nagel. También participaron el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Mg. Oscar Ozan, ediles del Honorario Concejo Deliberante de Esperanza, Representantes de Instituciones educativas y otras fuerzas vivas de la ciudad.

Además de las autoridades, el evento congregó a empresarios, profesionales y miembros de la comunidad en general interesados en conocer los últimos datos y tendencias económicas.

Un aporte fundamental para la toma de decisiones

La información proporcionada en la presentación resulta de gran utilidad para empresarios, inversores y tomadores de decisiones en general, ya que les permite contar con una visión más clara del contexto económico y adoptar estrategias más adecuadas.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo de nuestra región”, afirmó Bisang, Presidente de CICAE. “Al brindar información actualizada y confiable, contribuimos a fortalecer el tejido productivo y a fomentar la inversión”.

CICAE reafirma su compromiso con la comunidad

Con esta actividad, CICAE reafirma su compromiso de brindar servicios de valor agregado a sus asociados y a la comunidad en general. A través de la organización de eventos como este, la institución se posiciona como un referente en materia de información económica y empresarial.

ECONOMIA DESARROLLO REGIONAL CICAE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso