La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción este jueves a la Ley Nacional N°26.816 de “Régimen Federal de Empleo Protegido” por el cual se reconocen los derechos laborales de las personas con discapacidad.
Ante esta grata noticia, la coordinadora general de la Asociación de Ayuda a Niños Especiales (AANE) de Esperanza, María Eugenia Aquino, destacó que “la ley nacional fue promulgada ya en 2012 y no había tenido la adhesión de las provincias –porque no todas lo hacen- y finalmente después de mucho tiempo hoy Santa Fe está haciendo punta y dando un ejemplo al resto de las provincias con esta media sanción en la Cámara de Diputados de la Ley 26.816 que es el régimen federal de empleo protegido”.
Explicó que “esto implica un cambio en la visión del trabajador con discapacidad que se encuentra en los talleres protegidos o grupos laborales, con los beneficios de cualquier trabajador común así como también acceder a la jubilación posteriormente”.
“Realmente es un avance importante en los derechos de las personas con discapacidad en el área laboral, aunque esto recién comienza porque falta todavía la sanción de la Cámara de Senadores”, sentenció.
En este contexto, en declaraciones realizadas a Play Televisión destacó el trabajo y buen ánimo de los legisladores que acompañaron la iniciativa y deseó “recibir el mismo apoyo de los senadores a quienes se interiorizará del tema para acompañen una sanción definitiva”.
Aquino reiteró la importancia de la normativa: “Esto genera acciones conjuntas entre la Nación y la provincia, porque la provincia se hace cargo de algunas cuestiones pero con el acompañamiento de la Nación porque se trata de una ley nacional ya promulgada, y además tiene que ver con beneficios no solo para las personas con discapacidad que trabajan en los talleres sino también en la cobertura para nuevos trabajadores con apoyo del Estado, ART, cargas sociales”.
“Es muy importante porque reivindica totalmente el trabajo de las personas con discapacidad”, concluyó.
El Comunicado de AANE
En el día de ayer, jueves 23 de septiembre de 2021, los Talleres Protegidos de Producción de la Provincia de SANTA FE, recibieron la grata noticia de que el Proyecto de Adhesión de nuestra provincia a la Ley Nacional Nro. 26816 “Regimen Federal de Empleo Protegido”, presentado por la Diputada Provincial Dámaris Pacchiotti de Ciudad Futura, obtuviera la media sanción en dicha Cámara, por unanimidad.
Esto posibilita seguir avanzando en el reconocimiento de los derechos laborales de las personas con discapacidad fortaleciendo los espacios de trabajo; implica así también, una responsabilidad compartida entre el Estado Nacional y Provincial proponiendo acciones conjuntas con el objetivo de dar cumplimiento a una normativa de reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad en relación al trabajo.
Agradecemos la escucha y el seguimiento realizado por los distintos bloques que acompañaron en las diferentes comisiones, en especial a las Diputadas y Diputados: Érica Hynes, Lionella Cattalini, Jimena Senn y Esteban Lenci y, muy especialmente, a Dámaris Pacchiotti quien se comprometió en un primer momento con la labor de los Talleres Protegidos.
Instamos al Senado a acompañar este proyecto para lograr la sanción definitiva y que nuestra provincia sea un ejemplo en este camino de promulgación y ejercicio de los derechos laborales de las personas con discapacidad.
TALLERES PROTEGIDOS DE PRODUCCIÓN DE LA PROV. DE SANTA FE.