Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Diego Baigorria de UCOEs: “Me parece que el municipio no está jugando bien con algunas instituciones”

Tras la aparición de una fiesta de la cerveza municipal, el dirigente empresario no ocultó su enojo con el intendente. También con los concejales oficialistas y el aumento de la sisa a los food truck.

Agrandar imagen Diego Baigorria de UCOEs
Diego Baigorria de UCOEs Crédito: Edxd

El titular de la Unión de Comerciantes Esperancinos, Diego Baigorria, confirmó que los aumentos de la nueva Ordenanza Tributaria no sólo afectaron a los vecinos sino también a los comerciantes que tienen los puestos móviles conocido como “Food Truck”.

“Debido al aumento del costo de la sisa desde UCOEs enviamos una nota al Concejo Municipal en pleno, la única que nos llamó y se mostró dispuesta a modificar la ordenanza fue la concejal Martínez”, comenzó relatando Baigorria a CSC Radio.

Consideran al food truck como un vendedor ambulante y es un error, es un puesto ambulante de venta. El primero es puede recorrer toda la ciudad ofreciendo un producto, en cambio el otro ocupa un determinado espacio durante un tiempo. Lo que nos llamó poderosamente la atención es el aumento excesivo por donde lo mires, partiendo de una base baja de $ 1.200 pero de ahí llevarlo a 35.000 pesos por día sin diferenciación de rubro”.

“Estamos hablando que alguien que va con su carro a vender pastelitos va a pagar $ 35.000 por día, al mes estamos hablando de más de un millón de pesos, excepto los días festivos donde el importe se duplica y si hay un evento organizado por el municipio el valor no tiene tope y se puede fijar otro precio mucho mayor”, dijo Baigorria.

“Vamos a ver el martes si el intendente nos da una solución porque para muchos es el fin de su actividad o bien a irse a otros pueblos donde le cobran mucho menos de la mitad. Hablamos de inversiones que engalanan un espacio público, pagan todos los impuestos comerciales y cumplen con todas las exigencias de ASSAL” agregó.

“También te encontrás que a pocos metros hay gente que amparada por un programa municipal le arman un stand y no pagan absolutamente nada. Es muy despareja la cosa” dijo el dirigente de la gremial de comerciantes.

“Hoy escuchaba al intendente decir que tenemos el DReI más barato de la zona, y quiero pedirle que se fije en el costo sisa y vemos si es el más barato de la zona. Tenemos que mirar todos los costos”, sentenció.

 

¿El municipio les robo la fiesta de la cerveza?

“Y nosotros sentimos algo muy parecido a eso, cayó de muy mal modo en toda la comisión directiva participante de la organización de la Fiesta de la Cerveza; primero no nos avisaron nos enteramos por un flyer que publicaron en las redes sociales y apostamos mucho desde el sector privado para agrandar la fiesta y en esta ocasión vemos que la inversión la hace el municipio sin darle participación a UCOEs que fue junto a la Sociedad de Canto los que reflotamos la Fiesta de la Cerveza en Esperanza. Le pueden decir festival, pero lo hacen el mismo mes que lo hacemos nosotros”.

Consultado sobre si pensaban hacer la fiesta este año, Diego Baigorria relató que “UCOEs quiso hacer la fiesta, apenas asumió Rodrigo Müller nos reunimos, el 22 de diciembre de 2023, le planteamos hacerla en febrero de 2024 y nos dijeron que no tenían caja. A la mitad del 2024 empezamos a reflotar la idea y ahí empezaron a no atender el teléfono y no nos respondían”.

“Me parece que el municipio no está jugando bien con algunas instituciones. Nosotros hacemos un curso sobre seguridad, ellos hacen un curso seguridad; hacemos una capacitación sobre marketing digital y ellos hacen lo mismo. Ellos hacen un programa de capacitación para nuevos empleados de comercio, nosotros los apoyamos y aportamos más de la mitad de los asistentes, pero a la vez nos están sacando las pocas herramientas que teníamos para financiarnos. Lo es Fiesta de la Cerveza y también los cursos de capacitación.

“La comisión directiva y los afiliados tienen que saber que todo el descontento se lo hicimos saber al Intendente, estamos de alguna manera esperando la respuesta. La falta de respeto no se arregla con una cantina”, dijo el dirigente.

“Tanto la diputada provincial como el actual intendente cuando eran oposición iban a los eventos de UCOEs, nos entregaban el certificado de interés provincial y del Concejo Municipal y ahora que son gobierno, nos hacen esto, no los entiendo” agregó.

Recordó toda la inversión para adaptar los predios donde se hacía la fiesta, todo contratado a proveedores locales, “los artistas que se sumaron a nuestro riesgo y ahora nos preguntan porque no los llamamos y tenemos que explicarle que no la organizamos nosotros, nos duele”.

ENOJO UCOES municipalidad FIESTA DE LA CERVEZA tributaria
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso