Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Día Nacional de la Donación de Órganos

La fecha del 30 de mayo se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

 

La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y a los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

 

 

 

El hecho significativo del nacimiento que se ha tomado para celebrar el Día Nacional de la Donación de Órganos, simboliza la posibilidad de dar vida luego de un trasplante. Demuestra y confirma que la donación de órganos permite no sólo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida, sino también continuar el ciclo vital.

 

POR ESO EL DIA ES DEMASIADO CORTO PARA SER EGOISTA. SUMATE VOS TAMBIEN…………

DIA DONACION DE ORGANOS festejos
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso