Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Discapacidad en emergencia: desesperado pedido de profesionales y padres

Como viene sucediendo en todo el país, este miércoles se movilizaron en Esperanza prestadores de servicios a discapacidad y familiares que temen por el futuro de los más desprotegidos.

Agrandar imagen La motosierra de Milei sin piedad en discapacidad
La motosierra de Milei sin piedad en discapacidad Crédito: EDXD

Esta semana la comunidad de la discapacidad en Argentina alza su voz en un paro nacional y movilizaciones en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de los trabajadores y trabajadoras del sector.

El epicentro de la protesta será la puerta del Congreso de la Nación, donde se congregarán este jueves desde las 11 de la mañana para presionar por el tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, cuya posible discusión en la Cámara de Diputados se perfila para el 4 de junio.

En Esperanza la protesta se realizó anoche. Padres, prestadores y profesionales caminaron con antorchas y linternas desde la Plaza Suiza hasta la Plaza San Martín, recorrieron sus veredas y finalizaron frente al municipio para exteriorizar la preocupación que existe por la caída de los servicios.

La protesta en nuestra ciudad fue anoche con un buen marco de asistentes a pesar de las adversas condiciones climáticas. Al grito de "emergencia en discapacidad" reclamaron apoyo del gobierno nacional que aplicó en las cápitas un congelamiento que desfinanció cualquier servicio digno.

La medida de fuerza, enmarcada en una semana de lucha que ya comenzó en varias provincias, es una respuesta directa a lo que los organizadores califican como “crueldades más aberrantes” del gobierno de Javier Milei.

Los reclamos apuntan a la extrema precarización laboral que sufren quienes brindan servicios en el ámbito de la discapacidad. En Santa Fe capital el reclamo será este jueves en la plaza central, frente a Casa de Gobierno.

La marcha en Plaza San Martín - Foto EDXD
La marcha en Plaza San Martín - Foto EDXD

La motosierra de Milei con los más débiles

Los afectados por la falta de actualización de los aranceles recuerdan que en todo el 2023 la inflación fue del 211% y el aumento de los valores por prestaciones autorizados por la Agencia de Discapacidad fue de 114%.

En todo el 2024 la inflación, según el INDEC, fue del 117% y el aumento en los valores de las prestaciones fue del 74,9%. De enero a marzo del 2025 la inflación fue del 8,4% y el aumento otorgado desde la agencia nacional que dirige el gobierno de Javier Milei fue del 0%.

El reclamo en Esperanza de los prestadores de servicios, profesionales y padres - Foto Edxd
El reclamo en Esperanza de los prestadores de servicios, profesionales y padres - Foto Edxd

 

MOTOSIERRA A LOS DÉBILES AJUSTE JAVIER MILEI DISCAPACIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso