Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Desesperado pedido de apertura comercial: Nos van a fundir a todos

 

En una carta abierta el comerciante Pablo Varela le pide a la intendenta y a los integrantes del Comité de Crisis que habiliten la actividad comercial y los señala como responsables de enviar a la quiebra a numerosos negocios de la ciudad.

 

 

 

La nota reflexiona sobre la situación que vive la ciudad con 40 días sin casos positivos y se pregunta cual es la diferencia entre rubros para que unos puedan abrir y otros no:

 

 

 

Intendente Ana Meiners y señores del comité de crisis:

 

 

 

Están sometiendo al sector del comercio, servicios y profesionales a un cierre de actividades que los arrastrarán en la mayoría al cierre definitivo, y con eso al desamparo de miles de familias. En estos días se hizo viable la apertura de comercios en localidades de hasta 5000 habitantes.

 

 

 

 

 

 

¿Qué diferencia hay entre estas localidades y Esperanza que no tienen casos registrados de coronavirus? Además en Esperanza no tenemos trasporte público, ergo no posibles contagios por ese medio. Este parámetro de cantidad de habitantes ¿A qué criterio científico o sanitario responde?

 

 

 

Pregunta para el comité de crisis…Los supermercados, las carnicerías, las verdulerías, los almacenes, las farmacias, etc… están abiertos desde hace 45 días trabajando a full, sin generar ningún contagio…porque no los hay en Esperanza.

 

 

 

Entonces…¿Por qué no se pueden abrir todos los comercios e industrias de Esperanza siguiendo los mismos protocolos?

 

 

 

Alguien lo puede explicar? Pueden usar el sentido racional? Tienen que firmar una decisión de dejar trabajar a todos los mencionados todas las fuerzas políticas de la ciudad? Tienen miedo de meter la pata?

 

 

 

Ya la están metiendo enviando a la quiebra a la mayoría de los comercios, a los prestadores de servicios y a los profesionales. Déjense de embromar, estamos hablando de quiebras, de desempleo, de crisis económica por un fantasma que no existe…. que se puede manejar con los protocolos y cuidados conocidos.

 

 

 

 

 

 

Por ejemplo…saben lo que hacen o pasa en el mundo? Saben que en Hong Kong es posible realizar casi todas las actividades cotidianas aplicando los protocolos de higiene en las manos, barbijos, distanciamiento social, evitar conglomeraciones en lugares cerrados, etc.

 

 

 

Es una estupidez y terrible locura mantener cerrada la economía.

 

 

 

Creo que la mejor medida posible es liberar a que todos puedan empezar a trabajar el lunes 4 de mayo de 9 a 12hs y por la tarde que sigan los comercios con el sistema de delivery. Por favor tengan en cuenta estos petitorios porque el sector o los sectores mencionados no dan para más.

 

 

 

Si continúan con el confinamiento el cierre obligatorio nos van a fundir a todos, y va a ser por culpa de ustedes, no por otra cosa. El que avisa no traiciona. Están a tiempo de parar la debacle de todos nosotros, Por favor hagan algo

Muchas gracias

 

 

 

Pablo Varela

1/05/2020 0:01 hs...Día del trabajador

 

 

 

APERTURA COMERCIANTE ESPERANZA PEDIDO QUIEBRA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso