Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Desde el 107 brindan recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

El coordinador del sistema de emergencias (Seliar) 107 en Esperanza, Diego Pelúa, pidió ser precavidos y ventilar los hogares para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, como ocurrió el fin de semana en un local gastronómico.

Pelúa informó que “el domingo a las 15 horas tuvimos que acudir a un llamado del 911 sobre personas aparentemente intoxicadas con monóxido de carbono y en el lugar se atendió a dos personas con síntomas de una intoxicación de carácter leve, quienes quedaron en el lugar y no tuvieron que ser trasladadas”.

En este contexto, remarcó que “más allá de este caso puntual, que puede ser un episodio cotidiano, se tiene que destacar la prevención sobre esto. Este año tenemos un alto índice de estas situaciones que, incluso y lamentablemente, tenemos que hablar de personas fallecidas como ocurrió en Santa Fe la semana pasada, donde tres personas murieron por monóxido de carbono, y hay que hacer una alerta porque esto depende exclusivamente de cada uno de nosotros”.

Al respecto, en declaraciones realizadas a Play Televisión puntualizó que “hay que hacer una buena ventilación del hogar y tener una vía de salida de los gases. El monóxido de carbono es un gas que no se percibe, la mayoría de los incidentes tiene relación con ello porque generalmente suceden por la noche cuando dormimos y no podemos percibirlo. Hay que saber que desplaza al oxígeno, no permite respirar y además la captación del monóxido hace que se produzca una falta de oxigenación muy grave que puede ser fatal. Tenemos que dejar sí o sí una ventilación en el hogar y entender que, si no hay una ventilación externa, el sitio está siendo contaminado con un gas que no se percibe, no es como el gas domiciliario de una cocina que se siente el olor a gas”.

“También hay que estar atentos a los síntomas que son mareos, cefaleas, vómitos, clásico de una intoxicación, y hay que salir a un lugar abierto para poder hacer la renovación de oxígeno necesarias”, agregó.

En tal sentido, pidió que “extrememos las condiciones, fundamentalmente de noche, en lugares donde puede haber una mala combustión”. “Ojalá que estos consejos sirvan para no tener que lamentar situaciones como las que venimos viviendo semanalmente en la provincia”, concluyó.

PREVENCION 107 EMERGENCIAS MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN recomendaciones

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso