Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Dellaporta reclamó mayor asistencia nacional ante la emergencia

El concejal del Frente Progresista Cívico y Social, Marcelo Dellaporta, se refirió a la labor legislativa frente a la emergencia hídrica y destacó la necesidad de una urgente asistencia del Estado Nacional. También se refirió a otros importantes temas de interés para la ciudad que ingresaron al Concejo y reflexionó sobre la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura.

 

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio Dellaporta comentó que “ya en la sesión anterior se había acompañado por unanimidad un proyecto que exceptuaba de la tasa municipal a toda la zona inundada del Balneario Municipal, dejando abierta la posibilidad de incorporar otros distritos como Colonia Pujol”.

 

En ese marco, informó que “además en la sesión de la semana pasada se aprobó por unanimidad un decreto ad referéndum del Concejo en el cual el Departamento Ejecutivo, después de haberse reunido con directivos de Sociedad Rural, determinaba una serie de medidas relacionadas a la reparación de caminos, la posibilidad de exceptuar la tasa durante la emergencia hídrica o la entrega de créditos a tasas bajas”.

 

No obstante ello, mencionó que “ante semejante emergencia no es solo responsabilidad del gobierno local –tanto Ejecutivo como Legislativo- dar respuestas, que es el que menos espalda económica tiene para hacerlo” pero destacó la declaración de emergencia por parte del gobierno de Lischiftz a 18 departamentos de la provincia y el anuncio de 100 millones de pesos para reparar 100 mil kilómetros de caminos rurales.  Al respecto, afirmó que “Esperanza ya fue favorecido con 120 mil pesos para comenzar estos trabajos” que deberá realizar el municipio.

 

En tanto, el edil consideró que “falta la pata de la Nación” y cuestionó que “hace 10 días el Presidente de la Nación visitó la provincia pero dejó solo algunos anuncios sueltos y nada concreto, a tal punto que todavía no decretó a la provincia como zona de desastre”. “Pareciera que todavía no tomó real dimensión de lo que está sucediendo y del impacto económico que va a tener en toda la cadena de producción”, señaló.

 

En ese marco, analizó que “por distintas políticas que se venían tomando a nivel nacional se veía un descenso de la capacidad de consumo y en la producción y esta situación aceleró ese proceso y hoy estamos en un punto de quiebre en donde la gente espera en forma urgente algún tipo de medida que reactive”. “Sin embargo, nos encontramos con un 10 por ciento de aumento de las naftas, lo que hace pensar que es imposible frenar la inflación y el gobierno no le está encontrando la vuelta”, lamentó.

 

“El deseo es que al gobierno nacional le vaya bien pero ya llevamos casi un semestre de gobierno y las expectativas de mucha gente que confió en este espacio todavía no han sido cumplidas”, resumió.

 

Cuidar la salud

 

Asimismo, Dellaporta mencionó que en la última sesión presentó “una minuta de comunicación solicitando que se cumplan las pautas de prevención respecto de la leptospirosis, que es una enfermedad que circula a partir de la orina de roedores y otros animales en las zonas inundadas”.

 

Recordó que “siendo director del Hospital SamCo hubo dos esperancinos fallecidos por esta causa” y destacó que “ante esta situación de inundación hay que iniciar rápidamente las campañas de difusión para dar a conocer la enfermedad, cómo protegerse de la misma y articular con el SamCo las acciones necesarias para prevenir no sólo durante la inundación sino también cuando se retire el agua”.

 

Proyectos de importancia en el Concejo

 

Por otra parte, el concejal puntualizó que en la sesión ingresaron los proyectos de Presupuesto, de Estacionamiento medido, condonación de deudas a los clubes, cuestiones de loteos y una petición de una empresa que quiere comprar una calle.

 

Al respecto, definió que “son todos temas que no tienen fácil resolución, que requieren de mucho estudio y escuchar a todos los actores”.

 

Apertura de sesiones ordinarias

 

Dellaporta destacó que “Lischiftz tiene un estilo de conducir con un liderazgo muy fuerte y tiene las cosas muy claras”. “Esto del fenómeno climático vino a alterar los planes que tenía pero prometió en campaña que se iba a destinar un alto presupuesto a la infraestructura de la provincia y en ese marco ya hubo anuncios para las rutas en el Departamento. En eso va en una senda clara”, resaltó.

 

También planteó que el gobernador “quiere una ley de salud nueva que reemplace a la vetusta ley de 1967; el 32 por ciento del presupuesto de la administración provincial está destinado a educación y habló de la posibilidad de sentarse con todos los partidos para modificar la Constitución Provincial para modernizarla y adaptarla a los tiempos actuales”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

ASISTENCIA concejo emergencia MARCELO DELLAPORTA presupuesto PROYECTOS SESION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso