Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Dellaporta: “No estamos en contra de desarrollar los Centros Comerciales a Cielo Abierto”

"Aprobamos lo que habíamos acordado entre los siete concejales" dijo el concejal del Partido Socialista en el Frente Progresista, Marcelo Dellaporta. También realizó una serie de aclaraciones sobre lo sucedido la semana pasada en el recinto, entendió que hay una falta de comunicación entre el DEM y sus concejales y sostuvo que es imposible imponer el cobro de una obra que no se conoce ni que se va a hacer ni cuanto va a salir.

 

 

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, Dellaporta explicó que el proyecto del Ejecutivo sobre Centros Comerciales a Cielo Abierto “se trata de una obra por contribución de mejoras, donde el frentista paga el 112 por ciento más intereses mensuales ajustables”.

 

El edil aclaró que “en diciembre ingresó el proyecto de ordenanza de dos artículos que mandó el Ejecutivo donde pide declarar de interés la puesta en valor del área central del microcentro, la delimita y en el artículo 2 faculta al Ejecutivo a realizar los proyectos tendientes a mejorar veredas, calzadas, mobiliario público, arbolado, cartelería, marquesinas, etc”.

 

“Eso se devolvió por unanimidad pidiendo que se informe de qué proyecto se trata porque estamos hablando de dineros que no serán aportados por el Ejecutivo, y lo que vuelve es un anteproyecto realizado por Planeamiento donde hay unos dibujitos, anexan el proyecto de ley del diputado provincial Paco Garibaldi sobre Centros Comerciales a Cielo Abierto y algunos ejemplos de otras ciudades”, reseñó.

 

Ante esto, “se decidió con los siete concejales que un anteproyecto no puede ser declarado de utilidad pública y tampoco se podía llamar a un registro de oposición pero sí vimos que los costos oscilaban en unos 50 mil pesos por frentista, lo que trasladado a todo el microcentro eran unos 10 millones de pesos”, puntualizó el edil.

 

En ese contexto, indicó que “el socialismo hace un aporte proponiendo la realización de un concurso de ideas, tomando lo que dice el proyecto de ley, para que tengan participación los frentistas”.

 

Y en contraposición, criticó que “el planteo es que el Ejecutivo proyecta la obra, define dónde hacerla, la financia, la hace y la cobra al 112 por ciento más intereses, mientras que con la declaración de interés público del Concejo lo único que se hace es obligar a los frentistas a pagarla”.

 

Para remediarlo, sostuvo que “se votó declarar de interés el área central, definida tal cual lo hizo el Ejecutivo, y se le agregaron esos otros artículos que se trabajaron en el bloque del Partido Justicialistas, junto con los concejales justicialistas, y que entregaron los propios concejales justicialistas, por Secretaría, el miércoles al mediodía tal como establece el reglamento del Concejo”.

 

“Por todo ello nos sorprende que al otro día no acompañaran el proyecto que se había consensuado; con lo cual evidentemente durante la tarde del miércoles alguien los llamó y les dijo que no lo voten, con lo que quedaron descolocados”, sentenció.

 

Y agregó: “Lo que más me molesta, y lo voy a hablar con ellos, es que saquen luego un comunicado victimizándose, acusando a la oposición de poner palos en la rueda y tratando de desgastar a la oposición, cuando lo único que se hizo en la sesión fue lo que se había acordado entre los siete concejales”.

 

“Incluso fuimos más allá, fuimos superadores agregando el concurso de ideas en el cual pueden participar los vecinos y también se agregó un punto en el cual se insta a la Asociación de Centros Comerciales a Cielo Abierto a tramitar una personería jurídica y acordar con el Departamento Ejecutivo las acciones a desarrollar en el área del microcentro en forma conjunta. Esto es importante porque los hacemos participar en el concurso de anteproyectos y en la definición de costos y financiación”, añadió.

 

Ante todo esto, resumió que “lo que pedía el Poder Ejecutivo local no fue acompañado por los concejales del propio justicialismo mientras que la oposición lo acompañó y aportó una idea superadora, y sin embargo salieron a decir que ponemos palos en la rueda”.

 

En ese marco, Dellaporta opinó que “si en las sesiones uno dice lo que ellos quieren escuchar, sos un buen tipo pero si tenés una opinión diferente sos descalificado siempre. Eso no contribuye a la construcción colectiva porque todos tenemos derecho a opinar y podemos coincidir o no”.

 

Y ahondó más en sus críticas: “Si un proyecto de obras menores tiene horrores, se los advertimos y no son corregidos, es la función de los legisladores devolverlo; que lo rehagan, lo reformulen y así se acompañará. En el caso relacionado al microcentro se nos pide que declaremos de interés la puesta en valor del área del microcentro, pero no está definido el proyecto entonces no se puede nunca declarar de utilidad un anteproyecto y obligar a la gente a ir a un registro de oposición y a pagar sin saber lo que se va a hacer”.

 

“Se trata de una irresponsabilidad y por eso esta semana tenemos prevista una reunión con integrantes del CICAE donde me gustaría que se aclaren estas cosas. De ninguna manera vamos a estar en contra del progreso de la ciudad ni de que se desarrollen los Centros Comerciales a Cielo Abierto pero en esto hay dos partes –Ejecutivo y vecinos- mientras que nuestra función legislativa es de control y tenemos la obligación de cumplirla”, concluyó.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día

CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO CONCEJAL edil MARCELO DELLAPORTA ORDENANZA PROYECTO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso