La Intendenta Municipal, sus Secretarios y los concejales se encuentran definiendo por estos días el Presupuesto 2014 de la administración pública esperancina. Si bien el mismo fue proyectado antes de la devaluación y su resultado final estará atado a la recaudación de los impuestos y la habilitación de aumentos en la tasa local, no deja de impactar el crecimiento del gasto de una administración comunal para 40 mil personas.
El proyecto enviado por Ana Meiners para que los concejales discutan y por el cual envió en al menos dos oportunidades a sus secretarios al Concejo Municipal en los últimos días, tiene una proyección de gastos de $ 166.327.655 para un año que ya comenzó a ejecutarse.
De ese total se explica que necesitan gastar para funcionar en el Departamento Ejecutivo unos $ 102.438.185, en el Concejo Municipal unos $ 2.551.413, en la Caja de Jubilaciones unos $ 23.910.000 y en el Instituto Municipal de Hábitat unos $ 437.200.- Estos gastos son proyectados sin inversiones.
El proyecto de Presupuesto modifica la estructura administrativa de Departamento Ejecutivo creando nuevas dependencias, entre ellas la Dirección de Turismo que dependerá de la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Políticas Productivas que dependerá de la Subsecretaría de Producción y se crea el Departamento de Asuntos Hídricos que dependerá de la Dirección de Obras Públicas.
Sin contar los contratados y monotributistas se fija la cantidad de cargos de empleados municipales en 453, de los cuales 7 dependerán del DEM, 2 en el Concejo Municipal, 76 en la Secretaría de Gobierno, 41 en la Secretaría de Hacienda, 19 en Cultura y Deportes, 83 en Obras Públicas, 186 en Servicios Públicos, 12 en Promoción Social y 9 en Producción.
Se confirma que existen 86 cargos vacantes (hoy ocupados por contratados), 5 cargos en el Liceo Municipal y 26 en la Banda de Música. Además las obras recuperables son ejecutadas por 65 operarios.
El presupuesto informa que la administración municipal estima gastar durante el 2014 unos $ 94.510.970 sólo en sueldos.
De ese total y como dato anecdótico, el presupuesto 2014 estima que se le destinarán de los fondos públicos para pagarle el salario durante este año a la Intendenta Municipal uno $ 487.935 y además a la Asesoría Letrada Municipal se le pagará este año $ 1.288.398,11
RECURSOS
Para poder ejecutar estos gastos proyectados en el séptimo año de gestión de la Intendenta Ana Meiners, se deberá contemplar un significativo aumento de impuestos para las tasas locales. El proyecto ideado por Alfonso Gómez estima recibir por otras jurisdicciones unos $ 58 millones de pesos de coparticipación y aumentar las partidas locales a $ 52.080.155.
Para lograr esa recaudación local se deberá aumentar significativamente las tasas, cuestión que incluye una reforma tributaria y que contemplaría un gran esfuerzo de todos los contribuyentes esperancinos.
Por estos días el Concejo Municipal discute la Ordenanza Tributaria, que fijará los aumentos en los impuestos locales y luego discutirá el Presupuesto 2014. Se estima que la sesión pública para trata el aumento de impuestos, que curiosamente cuenta con comunicadores locales que lo impulsan, se realizará la semana próxima.
Para cumplir con el gasto proyectado de Ana Meiners de 166 millones de pesos, una simple división nos lleva a estimar que cada uno de los 40 mil esperancinos deberá aportar al municipio unos $ 4.150 durante todo el año. Es por ello que es trascendente la discusión que por estos días dan la Intendenta, su gabinete y los concejales.