Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Debate de martes a la noche

A pocos días de las primarias los candidatos muestran todo su repertorio de proyectos y buscan llamar la atención del escaso electorado indeciso que aún no apuntó su voto. Anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV tres candidatos a concejal del peronismo debatieron sobre sus propuestas. Silvia Hominal, Hugo Becchio y Rubén Melchiorre.

 


 


Los dirigentes no ocultaron su satisfacción por el desarrollo de las campañas que lo tiene por estos días recorriendo los barios de la ciudad para hablar con los vecinos.

Señalaron además que cualquiera sea el resultado en las urnas, al otro día todos acompañarán al sector que triunfe con vistas a las generales del mes de julio.

 


 


 

En cuanto a las diferencias que se pueden apreciar entre las propuestas de cada grupo Hominal afirmó que “eso lo tendrá que evaluar el ciudadano, no puedo dar mi opinión al respecto, hay una tarea ardua, difícil para el votante, hay mucha oferta con propuestas similares”.

 


 


 

Melchiorre por su parte agregó que “nuestro grupo plantea la renovación dirigencial tanto dentro del partido como en la ciudad a partir de otra manera de ver las cosas”.

 


 


 

Becchio remarcó su origen vecinalista, “que es más pluralista, sabemos escuchar, tenemos propuestas concretas en todas las áreas, somos dialoguistas, trabajaremos para la ciudad no para un partido político, buscamos lo mejor para la ciudad sin detenernos de dónde viene el proyecto”. También el dirigente puso especial énfasis en el tema caminos rurales en su mantenimiento y mejoras.

 


 


 

Sobre temas puntuales como el canal Alem, Silvia Hominal quien acompaña a José Carlos Andreoli afirmó que “es un tema recurrente, una obra muy costosa que deberá afrontarse con recursos extraordinarios provenientes de la provincia o de la nación y para ello habrá que desarrollar una intensa tarea de gestión”.

 


 


 

Melchiorre remarcó que su sector cuenta con una importante carpeta de proyectos a desarrollar desde el Concejo, “entre ellos contar con wifi en toda la ciudad donde el municipio sea el proveedor”.

 


 


 

Para Becchio se trata prácticamente de un canal político, “en su momento no se gestionó, o no se pudo o no se quiso, pero también deberemos estudiar la posibilidad de las mejoras de los canales en Hoenfhels y en 1ero de Mayo”.

 


 


 

El dirigente proveniente del vecinalismo ante la pregunta si obedece a rajatabla las decisiones de Albarracín, hombre fuerte del gobierno de Meiners, indicó que “no soy Albarracín, él ocupa su espacio en el Ejecutivo y yo busco un lugar en el Concejo, no es mi jefe político, no me dice lo que tengo que decir”.

 


 


 

Silvia Hominal insistió en que es necesario sostener el diálogo, “buscar el consenso y la participación de todos los sectores”. La dirigente justicialista puso como ejemplo la importancia de las decisiones políticas de un intendente al momento de comparar la situación con la viviendas sociales paralizadas en el sector suroeste de Esperanza. Allí se puede avanzar con obras y luego recuperar el dinero en un acuerdo con la provincia. "Existe un fondo específico en el municipio y la posibilidad concreta de un acuerdo con el gobierno provincial pero lo que falta es decisión política" dijo Hominal.

 


Becchio debate elecciones 2011 Hominal MELCHIORRE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso