Por ahora el denominado Plan de Accesibilidad Urbana es sólo una discusión entre los concejales y el Ejecutivo y nada hace suponer que el mismo se pondrá en marcha a corto plazo. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el presidente del Concejo Municipal, Rafael De Pace (UCR) ratificó que el bloque mayoritario sigue firme con las modificaciones pensadas y que por el momento continuará tratando de alcanzar algún tipo de consenso para cerrar el tema.
“Venimos de charlar con representantes de las vecinales, planteamos nuestras modificaciones y escuchamos a la gente para saber su opinión –afirmó-, estamos abiertos al diálogo, muchos ya conocen nuestra postura de extender el número de cuotas, de hacer pavimento todo el plan, entre otras variantes”.
También indicó que mantuvieron una reunión con el Ejecutivo donde también se plantearon las alternativas presentadas por la UCR, “tratamos de acercar posiciones pero cada uno defendió su postura, veremos como sigue la discusión”.
En cuanto a los canales troncales remarcó que pretenden que el costo de los mismos no se los carguen a los vecinos, “lo debe pagar el municipio o bien podrían buscarse otros fondos inclusive algún crédito para poder solventarlos. Estamos hablando de cinco o seis millones de pesos y es mucho a la hora de sumarlos al valor de la obra”.
También habló de las diferencias con las posturas de los demás bloques, “ellos defienden la elección de vía troncales para comenzar la obras y nosotros defendemos la idea del sorteo como hacíamos antes, nosotros queremos 72 cuotas para pagar la obra y ellos creo que 54 o 52, pero bueno, creo que habrá que llegar a algún acuerdo”.
El edil reconoció que la gente esta expectante con esta posibilidad ya que han pasado muchos años sin un plan de pavimento, “queremos que el proyecto salga, tenemos mayoría en el Concejo y tratamos el tema y queremos que se discuta y salga la mejor opción para los vecinos, y si es posible con el consenso adecuado con el Ejecutivo y por unanimidad”.
Y remarcó que algunos los tildan de los malos de la película y no es así, “más del 90% de los proyectos enviados por el Ejecutivo fueron aprobados, entre ellos el Presupuesto, y si hacemos memoria cuando yo era intendente y tenía el Concejo en contra no me aprobaban nada”.
En la próxima sesión del Cuerpo Legislativo local se abordará la extensión de la red cloacal, “también hemos hablado del tema con el Ejecutivo. Habrá variantes sobre cómo se cobra la obra con el fin de hacerla más equitativa en el reparto de costos”.
Indicó además que el plan estará limitado a 95 cuadras debido a la capacidad de la planta de tratamiento “habrá que buscar financiamiento para ampliarla y la suma ronda los 20 millones, ya hubo pedidos a la Nación pero este año será imposible”.
En cuanto a los trabajos en las ochavas de plaza San Martín, el edil radical afirmó que “la característica de esta obra me parece que es la demora. Hubo muchas idas y venidas desde un principio y es evidente que sigue muy lenta. Es una lástima que se entorpezca tanto la circulación. Espero que se termine cuanto antes para beneficio de todos”.
Texto rc - Fotos Play TV Sebastián Vernazza