El candidato a senador Carlos Fascendini y los candidatos a concejales Andrés Grenón y Rodrigo Muller aseguraron que “conjuntamente entre el Estado municipal y las empresas, los empleados podrán acceder a su vivienda”. La afirmación la hicieron luego de una reunión que mantuvo parte del equipo técnico que elaboró la plataforma del candidato a intendente Rafael De Pace con trabajadores de un supermercado local. Adelantaron además que los 4 millones previstos a “obras menores” irán a la compra de terrenos rurales para su urbanización, y venta de lotes a bajo costo.
“El déficit habitacional y las posibilidades de llegar a la vivienda es un tema central de nuestras familias en Esperanza. Los más jóvenes deben pagar altos alquileres y esta situación dificulta su crecimiento y desarrollo. Ya hemos consensuado con nuestro candidato a gobernador Antonio Bonfatti distintas líneas de financiamiento para que la solución habitacional en Esperanza sea contundente y rápida” remarcó Fascendini.
En el mismo sentido, Grenón y Muller aseguraron que “se expuso a los trabajadores nuestro proyecto a través de la cual realizaremos 400 viviendas en Esperanza, en el periodo 2011-2015”.
Específicamente sobre la propuesta para empleados de empresas, manifestaron que “conjuntamente entre el Estado y los privados, ofreceremos alternativas para que los trabajadores, a través de descuentos mensuales de sus salarios, puedan alcanzar lotes o acceder a los distintos planes de viviendas que pondremos a consideración”.
Entre los programas se pueden destacar, los planes FONAVI y los futuros Planes Municipales para Construcción de Viviendas y Programa Municipal "Mi Lote Propio".
Los 4 millones a la compra de lotes
“Mucho se ha dicho sobre los 4 millones del Fondo Provincial de Obras Menores. Creemos que el mejor destino es la compra de terrenos, ofrecerlos a bajo costo y en cuotas accesibles a todos los vecinos”, según la propuesta que llevará adelante De Pace.
Seguidamente, detallaron que “teniendo en cuenta el valor de una hectárea rural se estima que con esos fondos se podrán adquirir 20 hectáreas, de las cuales se obtienen aproximadamente 440 lotes que tendrán un valor de venta aproximado entre los veinte y veinticinco mil pesos. El objetivo es lograr cuotas accesibles, por debajo de los valores que prevalecen en el mercado”.
Fascendini comentó su proyecto de ley para posibilitar el lote propio
El candidato a senador, actual diputado provincial Carlos Fascendini, comentó el proyecto que presentó en la Cámara de Diputados, con el fin de que la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo otorgue préstamos a Municipios y Comunas, para la compra de terrenos rurales para su posterior urbanización y destinarlos a la venta a particulares.
Esta iniciativa responde a diversas inquietudes transmitidas a Fascendini por las autoridades municipales y comunales, en el sentido de que ya no quedan terrenos desocupados en los radios urbanos de las localidades del Departamento Las Colonias y otros departamentos, mientras que los que están desocupados y son propiedad del Estado pueden ser destinados a la construcción de unidades habitacionales. El candidato a senador provincial interpreta que uno de los déficit habitacionales que existe se produce en los sectores ubicados en el rango denominado clase media y que, por la poca o nula oferta de créditos hipotecarios o por cierto nivel de ingreso, no pueden acceder a las viviendas sociales encaradas por los organismos estatales, nacionales o provinciales, ni tampoco adquirir el terreno necesario y/o encarar la construcción con propios medios, ante la falta de financiamiento y predios aptos para tal fin en los ejidos urbanos. Por ello, el proyecto presentado por Fascendini, de público conocimiento, vendría a aportar un principio de solución al acuciante problema de la adquisición del lote que posibilite la vivienda propia para muchas familias.