Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el presidente del Concejo Municipal, Rafael De Pace afirmó que se produjeron acercamientos con el oficialismo para buscar una salida a proyectos importantes para la ciudad que siguen trabados por la falta de diálogo, “se han iniciado una serie de conversaciones, se llevan adelante con interrupciones pero avanzamos en algunos temas, debemos tratar de destrabar algunas cuestiones seguro, pero nosotros ponemos especial énfasis en la legalidad y es para nosotros algo clave”.
También indicó que “estamos hablando de un presupuesto de 60 millones si faltan un millón o uno y medio no es una locura y no hace al funcionamiento de un municipio. Evidentemente si les interesa como dicen hubieran actuado legalmente como corresponde y nadie hubiera puesto ninguna traba, en su momento aprobamos proyectos en los primeros años sin ningún inconveniente”.
También señaló De Pace que “si bien no hemos recibido nada del tema Presupuesto algo se habló en esos acercamientos, cuestiones como el respeto del orden legislativo por parte del Ejecutivo, la cuestión de obras menores y el cambio de las partidas que también estamos dispuestos a aprobar porque no vamos a trabar el funcionamiento del municipio”, detalló.
“Así como el gobierno tuvo una cantidad importante de votos nosotros también y tenemos que responder a esos vecinos, hay un número importante de esperancinos que esperan que le demos repuesta”, aseveró.
“Se espera una Tributaria con aumentos de Tasa, habrá que analizarlos creo que hubo una picardía por parte de este gobierno en su momento –agregó el edil de la UCR-, espero que se subsane ese inconveniente para recuperar la confianza entre los concejales para poder otorgar o estudiar un posible aumento. En definitiva considero que si esa maniobra con el aumento de la Tasa no se hubiera dado tal vez no estaríamos hablando de este tema”
El ex intendente respondió muchas consultas de los televidentes que hacían referencia a falta de obras en los barrios y el cobro de la obra de agua en la zona del Arco, “queremos saber más detalles de este proyecto esto debería haberse informado debidamente en el Concejo pero no sucedió, así no son las cosas, nos enteramos junto con los vecinos del tema”.
Sobre un tema similar pero que está en relación a la obra de cloacas y agua en el Barrio La Orilla el presidente del Cuerpo Legislativo señaló que “hemos tenido una reunión con los vecinos y solicitamos a través de una minuta de comunicación que se suspenda por 90 días el cobro de la obra hasta tanto se dilucide la situación y pediremos los informes sobre el tema”.
Desmintió que los ediles cobren 9 mil pesos y la intendenta 18 mil “pero entiendo que quienes cumplen una función pública deben cobrar por esa labor, merecen tener su retribución. El concejo cobra a partir de una resolución de la justicia, nos adeudan desde el Ejecutivo unos 5 meses de sueldo y un aguinaldo en cambio sí cobra el Ejecutivo de manera normal y nosotros cobramos a partir de haber ido a la Justicia”.
Sobre la conformación de la Agencia para el Desarrollo que impulsa el Ejecutivo De Pace desmintió declaraciones de Jorge Simonutti la semana pasada “declaró que faltaba mi firma cosa que desmiento totalmente, creo que el presidente del Cicae antes de venir a la tv a decir algunas cosas, debería informarse un poco mejor. Esto no es así. Quiero clarificar el tema de una buena vez”, aseguró.
“La agencia pretende ser integrada por integrantes del Ejecutivo, del Cicae, Itect y algunas comunas e intendencias –detalló-, pero primero se debería pedir autorización al Concejo para integrarla por parte del Ejecutivo. El pedido de todas maneras fue enviado a la Provincia para su aprobación. Al cabo de un tiempo me consultan y respondo por escrito y evidentemente la Provincia al enterarse que la municipalidad no esta autorizada le rechaza la presentación”.
No es una sola firma de De Pace sino también faltan varias cosas más –agregó el presidente del Concejo-, varios temas se deben modificar en primer lugar el municipio no es sólo el Ejecutivo también lo es el Concejo, se deberían convocar a las instituciones intermedias como el Itec, y toda las comunas y no a dedo algunas, es decir hay una serie de cuestiones que no se cumplimentaron”, aclaró De Pace.
“La culpa me parece es de quienes armaron este proyecto con muchas intenciones políticas ya que en un principio lo integraban la municipalidad de Esperanza y de San Carlos Centro, el senador y dos comunas, todos del mismo signo político, en todo caso la intención política es de ellos no nuestra”.