Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

De Pace presentó sus proyectos

Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) Rafael De Pace (Frente para el Cambio), acompañado por el Ing. Luis Lombó brindó precisiones sobre el plan de vivienda que piensa instrumentar si alcanza el triunfo en las elecciones del próximo 24, “la vivienda es una preocupación constante de parte nuestra y ofrecemos una propuesta concreta y perfectamente realizable y sabemos como llevarla a cabo porque lo hemos hecho a lo largo de 24 años de gobierno”.

 

 

 

A su vez Lombó afirmó que el proyecto se puede concretar sin problemas, “se detectó una demanda en el tema y la primera dificultad es el acceso al lote por su alto costo, en la ciudad los precios rondan los 100 mil pesos y es muy alto para un trabajador. Es decir tal vez puede comprarlo pero después se queda sin dinero para construir su casa”.

 

 

 

Ratificó que “con los fondos del Plan de Obras Menores ya disponibles 3 millones más 2 millones que ingresarían el año próximo se plantea hacer un loteo de 400 parcelas con la infraestrutura requerida que se podrán vender a 25 mil pesos, además está el plan Mi Casa pagadero a 15 años, están hechos todos los análisis, y cierre perfectamente con el tipo de vivienda que vamos a hacer”.

 

 

 

De Pace señaló que “es una buena oportunidad y es un sueño que tenemos para que cientos de esperancinos tengan su primera casa”.

 

 

 

También habló de otros proyectos como el plan de pavimento para la realización de 300 cuadras con cuotas que no superán los 230 pesos.

 

 

 

A especto Lombó indicó que es un proyecto a 6 años, “la idea es que la cuota no supere los 230 pesos, hormigón de 15, se adapta bien a las situaciones urbanas, el asfalto tiene muchas dificultades”.

 

 

 

El profesional afirmó que “es un poquito más caro pero cuando se analiza a lo largo de la vida útil ve que es mucho más económico”. Y ratificó que para la construcción de los desagües se deberá contar con aportes de la provincia “ya se habló sobre este tema, al menos las obras troncales que so las más costosas”.

 

 

 

Sobre la fallida instalación de una nueva empresa de la familia Gonella el presidente del Concejo Municipal señaló que “estuve viendo el tema, hablamos con el empresario y también hicimos gestiones en la provincia para buscar una salida. Vamos a hacer lo imposible para que esta empresa se quede y para que la litoral gas baje sus pretenciones y el proyecto sea viable”.

 

 

 

Y finalmente señaló que no firmaron el pacto de los 150 años porque no querían ser parte de una maniobra ideada por el gobierno para promover un aumento de la Tasa municipal, “nosotros como otros partidos no quisimos ser parte de esa puesta en escena que se hizo en pleno acto de nuestra independencia, lamentable”.

 

 

DE PACE ELECCIONES LOMBO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso