Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

De Pace ofrece implementar el presupuesto participativo

El candidato a intendente de Esperanza, Rafael De Pace, junto a los candidatos a concejales Andrés Grenón y Rodrigo Müller, mantuvieron encuentros con las vecinales Oeste, Este y Sur 2da. Nominación. En la oportunidad, pusieron a consideración de los vecinos el proyecto de implementación del Presupuesto Participativo en la ciudad de Esperanza.

 

 

 

“Se trata de una herramienta democrática por excelencia a través de la cual los vecinos podrán elegir qué obras consideran prioritarias para sus barrios”, remarcó De Pace para luego manifestar que la “propuesta tuvo muy buena recepción”.

 

 

 

Cabe recordar que en la Argentina, la primera ciudad en comenzar a utilizar este sistema fue Rosario, y la experiencia más cercana es la de Santa Fe, con la intendencia de Mario Barletta, donde la puesta en marcha fue un éxito. “El Partido Socialista fue el primero en implementar este sistema –dijo De Pace-. En reuniones con los referentes locales del socialismo, tomamos la sugerencia y si somos gobierno, vamos a implementar el Presupuesto Participativo, que ya dio muestras de que se trata de una herramienta que posibilita al vecino elegir en función de sus necesidades”, sostuvo.

 

 

 

Seguidamente, De Pace dijo que “en la conformación de las propuestas que luego se verán sometidas al voto de los vecinos de cada barrio, tendrán un rol fundamental las vecinales ¿Quién mejor que las vecinales para llevar a cabo esta tarea junto al Municipio?”, se preguntó De Pace.

 

 

 

Viviendas, pavimento, agua, cloacas y educación

 

 

 

De Pace también informó sobre los principales propuestas de gobierno en caso de ser electo intendente. “Vamos a invertir fuertemente en viviendas. Crearemos el Instituto Municipal de la Vivienda, con la firme intención de construir 400 viviendas. Esto se hará realidad a través de la venta de lotes en cuotas accesibles; como así también mediante convenios con empresas para que los empleados accedan a una vivienda; ofreciendo líneas de crédito y vamos a lanzar un plan municipal de viviendas”.

 

 

 

En lo que respecta a obras de pavimento, De Pace fue terminante: “Nuestro compromiso es pavimentar Avenida Argentina para conectar dos importantes barrios con el resto de la ciudad. Durante los días de lluvia o posteriores, el tránsito se torna muy peligroso porque la única forma de circular es por la ruta. No podemos seguir arriesgando a nuestros niños, jóvenes y papás”.

 

 

 

Luego remarcó que “construiremos 300 cuadras de pavimento en todos los barrios de la ciudad y crearemos la Avenida Rafaela”.

 

 

 

Finalmente, remarcó la puesta en marcha del Programa “Esperanza.edu”, el cual prevé la creación de un Centro de Apoyo Educativo Municipal para que los jóvenes puedan iniciar sus estudios o continuarlos. “Este centro además de otorgar becas de estudios, ofrecerá contención al estudiante a través de un servicio pedagógico constante y la posibilidad de tener un lugar para estudiar con conectividad a internet”, dijo por último De Pace.

 

 

DE PACE PARTICIPATIVO presupuesto VECINALES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso