Con la firme intención de escuchar a todas las instituciones de la ciudad, el candidato a Intendente Rafael De Pace participó de una reunión informativa con representantes del Club Argentino de Servicios. Junto a él, estuvieron los candidatos a concejales encabezados por Andrés Grenón.
Aprovechando la ocasión las autoridades de la entidad de servicio interpelaron a De Pace respecto de las principales preocupaciones que el club tiene. En la charla de tinte informal se repasaron los puntos básicos de la propuesta que –en caso de ser Gobierno- De Pace llevará adelante.
Uno de los puntos salientes del diálogo fue la promesa sobre las becas deportivas. “Una vez instrumentado esté aporte, muchos de los clubes que deben restringir la compra de elementos deportivos por la falta de aporte en concepto de cuotas de los chicos más carentes, podrán tomar este monto y destinarlo a materiales, a resolver las obligaciones impositivas o de servicios” sostuvo De Pace.
También hizo hincapié sobre el asesoramiento que muchas instituciones requieren para conseguir las exenciones de impuestos que la ley prevé pero de la que pocos gozan por tener la personería jurídica o deportiva “caída”. “Estamos en contacto ahora mismo con algunos clubes para poder acompañarlos en la tarea de regularizar los papeles y que accedan a estos beneficios” comentó.
“Los clubes son una herramienta ineludible de una sociedad que pretende erradicar los vicios y ser saludable. Instrumentar políticas deportivas beneficia finalmente a los niños y jóvenes esperancinos. El club genera bienestar en los chicos, por incentivarlos a la socialización con sus pares, por las herramientas de desarrollo que otorga. Las instituciones deportivas, y profesores idóneos son el respaldo para tener personas de bien en el futuro próximo” remarcó De Pace.
Al hacer referencia al plan que se tiene en educación apuntó que “vamos a implementar el Programa Esperanza.edu, que prevé, entre otros puntos, la creación del Centro de Apoyo Educativo Municipal, para que los alumnos puedan recibir becas, aprender técnicas de estudio y contar con orientación pedagógica y vocacional. Tener un espacio físico para estudiar con conectividad a internet que por estos días es tan importante. Así también la creación del Instituto Municipal de Educación que estará integrado por alumnos, docentes y autoridades municipales, para abordar las problemáticas educativas locales que tanto afligen a los maestros y estudiantes”.
Por último Rafael De Pace puso de resalto que “no es menos importante la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Arte y Oficios que tiene como objetivo brindar una capacitación a jóvenes y adultos, proporcionándoles herramientas que permitan comprender y adaptarse al mercado laboral productivo, favoreciendo su inserción en el mismo”