Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

De inacciones y olvidos: Recorriendo los barrios

El Grupo se presenta con la lista encabezada por el Ing. Hugo Erbetta acompañado como titulares por la Lic. Viviana Abba, el Téc.Darío Vogt y el Abog. Gustavo Ciotti, y como suplentes por el Ing. Duilio Durigón, la Abog. Sara Echague y el Dr. Rubén Elz, y ratifica su pretensión de ser una renovación dentro del Concejo.

 

Expresan: “refrescar y renovar las metodologías y prácticas del ejercicio legislativo, dando al rol de concejal una mayor representatividad política y comunitaria, constituye una propuesta que puede reactivar mecanismos para dar mayor debate y agilidad en las decisiones”.

 

Acercarse sistemáticamente a los barrios para estar cerca de las problemáticas, necesidades y anhelos de los vecinos, durante todo el año de trabajo y no meses antes de las elecciones, constituye una estrategia relevante.

 

Las caminatas por los barrios dejan muchas enseñanzas y acercan visiones que enriquecen las líneas posibles de trabajo, para que estas acciones no sean otra cosa que una labor permanente.

 

• Las calles de tierra con un escaso, y casi misérrimo, mantenimiento;

 

• Las zanjas y el alcantarillado en muchos casos inundados de basura que duerme el sueño de los dioses desde hace meses, flagelo y monumento a la desidia: de algunos pocos vecinos inescrupulosos que no los preocupa la suciedad que le plantan a los demás, y la de los servicios municipales correspondientes que pasan de largo estas situaciones, dejando dos cosas ante su inacción: la basura sin levantar y las malas acciones sin corregir ni castigar.

 

• Ni hablar de la presencia de yuyos y ausencias de veredas que implican verdaderas dificultades para el tránsito de los vecinos, el que se pretende cubrir con asistencias puntuales de materiales para ser construidas por los mismos frentistas. Muy funcional para la foto de campaña pero que no se desprende de ningún programa con recursos suficientes y un cronograma de desarrollo, que asegure el cumplimiento de objetivos ambiciosos en tiempo y forma; a modo de ejemplo -que se repite en otras arterias- la vereda de Simón de Iriondo al norte es el propio asfalto, con todas las implicancias de peligrosidad para quienes se arriesgan a caminar por el mismo;

 

• Obviamente que la falta de luminarias adecuadas y la ausencia de semaforización que lleva décadas sin ser remozada, generan otras dificultades que agregan mayor riesgo y hasta dramatismo, a los planteado anteriormente; invitamos a los vecinos que vayan hasta las luminarias recientemente inauguradas en calle San Martín al sur de Soler, y vean el mecanismo de afirmado de las columnas de iluminación que, sin amurar, solamente están sujetas por una cuña de metal clavada en la tierra;

 

• La falta de mantenimiento de las plazoletas y de los juegos infantiles, que se va agravando desde el centro hacia los barrios más alejados, y la disponibilidad de políticas culturales que animen el uso de estos espacios públicos por parte de los jóvenes, canalizando posibilidades de expresión artística en sus más diversas corrientes;

 

Seguramente podrá decirse “que estamos planteando objetivos que tienen más que ver con el ejercicio del poder ejecutivo, que con el legislativo” y en cierta forma ese análisis es correcto.

 

Pero es aquí donde se hace necesario revitalizar el rol del Concejal: ¿Cómo se prioriza la asignación presupuestaria a los rubros más relevantes de la problemática urbana? ¿Porqué no se acelera el tratamiento de la Ordenanza que establece un nuevo dimensionamiento y conceptualización de la política oficial de la cuestión de las asociaciones vecinales a fin de institucionalizar espacios de negociación formales y permanentes?

 

Renovar es cambiar

Renovar es crecer

Renovar es soñar

abba ELECCIONES ERBETTA ESPACIOS PUBLICOS FORMAR LUMINARIAS PLAZOLETAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso