El plan dado a conocer antes de ayer por el Gobierno Nacional en materia de producción para la próxima década es muy contundente y serio. La estrategia presentada por la Presidenta planea aumentar la producción de granos en más de un 50 por ciento en 10 años, y pasar de 100 millones de toneladas a casi 160 millones hacia 2020. La iniciativa fue elaborada con la colaboración de 45 universidades, cámaras empresarias, provincias, municipios y organizaciones rurales y sociales.
Ante este panorama anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV el dirigente ruralista Alfredo de Angeli señaló que la mandataria habla del volumen, “pero no dice quien sembrará esos 160 millones de toneladas y no dijo nada de lo que pasará con el maíz, el trigo o la leche”.
El mediático productor enfatizó que “es importante saber quienes harán esa siembra, ¿las grandes empresas o los poderosos? ¿Tendrán posibilidades los pequeños productores?. Eso es clave y no lo dijo”.
También señaló que “esta bien la defensa de la tierra, pero no alcanza con eso. Hay grandes empresarios que también que son nacionales y que pueden salir tranquilamente a comprar campos de los más chicos sin dudas. En ese caso también hay que defenderlos y eso no lo dijo. Debemos trabajar para que no siga desapareciendo el productor chico”, afirmó.
“No hay reglas claras para la producción, el precio de la leche, las producciones del interior por ejemplo no están bien –agregó de Angeli.
Consultado si la Presidenta volvió a ganar en muchos pueblos de productores afirmó que, “somos el 5% de los votos, no creo que la hayan votado en el interior, creo que es una idea de los medios pero que no estoy de acuerdo, el campo me parece que no la voto”.