La Casita de Arte y Cultura, “Ärbol para tu Nido” ofrecerá un taller de Teatro y otro de Invención y Construcción de Títeres para todos los niños comprendidos en las edades de6 a13 años.
“El taller de títeres consta de tres partes: una de creación colectiva, otra de construcción y otra de manipulación, es decir, dar vida al objeto”, comenzó diciendo el profesor Matías Arce. Este santafesino de 28 años será el responsable de ambos talleres. Matías cursó la carrera de Promotor Sociocultural en Teatro, perteneciente a la Escuela Provincial de Teatro Nº 3200, donde además cursó y aprobó durante dos años el Taller de Títeres (Construcción, Dramaturgia y Puesta en Escena).
Sobre cómo será el desarrollo de la propuesta de títeres a lo largo del año, Matías remarcó que “el taller comenzará con una serie de ejercicios donde el niño se encontrará con elementos cotidianos (papel de diario, cinta, cartón, entre otros) para realizar prototipos de títeres”.
Seguidamente, dijo que “a través del movimiento y las acciones, estos prototipos cobrarán vida y, a partir de allí, nacerán los personajes e historias. Esta situación logrará disparar la imaginación del niño para la creación definitiva del títere y sus características, es decir, abocarse de lleno a la construcción del objeto plástico: del muñeco”.
Finalmente, Matías –quien es integrante del elenco del Teatro de Títeres Municipal de la ciudad de Santa Fe- sostuvo que la última parte del taller anual será “el montaje de la obra. Allí se trabajarán técnicas de manipulación e interpretación”, describió.
El teatro como creación colectiva
Matías será también el profesor de teatro. En la faz educativa, se desempeñó como coordinador de talleres de teatro en escuelas de enseñanza media y primaria. También participó como actor en distintas obras para adultos y niños. Actualmente ejerce en el centro cultural La Esquina Encendida de Santa Fe.
“Se dice que el teatro es un juego con una gran cantidad de reglas, por esto mismo, la propuesta es poder ir desde los juegos más sencillos hasta los más complejos. Las clases estarán siempre atravesadas por lo lúdico, lo que permitirá introducirnos en la creación colectiva -por medios de distintos dispositivos- para que el niño genere su propia dramaturgia pudiendo, de alguna manera, hablar desde su experiencia y desde su amplio mundo interior y su imaginación”, remarcó Matías.
Finalmente, dijo que “siempre se trabajará desde lo grupal y lo colectivo, ya que el teatro es una disciplina que se realiza en grupo”.
Serán dos propuestas donde los niños “darán vida” a sus títeres y a sus personajes. A su vez, se pretende que estas experiencias “llenen de vida” a los chicos: lo viceversa. De esto se trata; de que el tránsito por los talleres favorezca su formación integral.
Informes e inscripciones
La oferta se completa con talleres de expresión corporal, iniciación musical, percusión y artes plásticas. Las inscripciones a los distintos talleres se encuentran abiertas. Los mismos tienen cupos limitados, puesto que se prioriza que sean de calidad y personalizados. Cabe resaltar Árbol Para Tu Nido, realizará descuentos por hermanos o niños que realicen dos o más talleres. La Casita abrirá al público el martes 3 de abril y las actividades comienzan el lunes 9 de abril.
Por mayor información sobre la totalidad de los talleres e inscripciones llamar al 03496 – 426385 (por la tarde) y 03496 – 15660891; vía mail a [email protected]; ingresar al perfil en Facebook: www.facebook.com/arbolparatunido o en www.arbolparatunido.com.ar. También podrán acercarse a la Casita (Sarmiento 1554) –a partir del 3 de abril- de16 a21 hs.