La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, firmó el decreto 902 que crea el programa de Crédito Argentino del Bicentenario para vivienda única familiar "Procrear Bicentenario".
El plan prevé la construcción en el plazo de 4 años de 400.000 viviendas. Tendrá diferentes fuentes de recursos como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y el Tesoro Nacional. El secreatrio de política Económica, Axel Kicillof, indicó que va a contar para su ejecución de un fideicomiso "para que se otorguen créditos en condiciones ventajosas para aquellos que no pueden acceder al crédito" y contempla el otorgamiento de créditos a personas que no califican para los préstamos convencionales, con ingresos “de cero a 30.000 pesos” y a tasas en pesos que van del 2 al 14 %anual, según los ingresos..
Kicillof anucnió que este programa se suma a las distintas iniciativas "que hasta el momento ha representado un cambio histórico para el pueblo para acceder a la vivienda. Tanto Planificación Federal como la secretaría de Obras Públicas van a seguir planificando viviendas y soluciones habitacionales".
"Estamos ante un período en el que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner va a provocar un cambio sustancial en la participación del Estado y un ataque frontal al déficit de viviendas que se arrastra desde el neoliberalismo", dijo Kicillof.
Según explicó el funcionario los distintos programas, entre los que mencionó el FONAVI, el Plan de mejoramiento de barrios, entre otros, "ha representado un total de más de 900.000 soluciones habitacionales entre nuevas viviendas y diferentes iniciativas para paliar la deficiencia habitacional de la población".
"La batería apuntaron a diferentes demandas pero complementarlos a un segmento de la población que se vio beneficiada por el modelo cuyos ingresos han subido en más de un 500% pero que aún así no pueden acceder al crédito".
Este plan no está destinado a las viviendas ya construídas sino a las que se van a construir, se aclaró.
Dijo Kicillof que la Presidenta ordenó a la ONABE a buscar terrenos ociosos disponibles que están en capacidad de albergar viviendas.Los préstamos se otorgarán a las personas que tengan terrenos y puedan construir, o a aquellas que no tengan terrenos, los cuales se sortearán mediante la Lotería nacional para dar “transparencia” al sistema.
"Creemos que cada línea de crédito fue pensada para que sea accesible a las familias y además se pueda pagar", sostuvo Bossio y detalló que al beneficio se puede acced er con o sin terreno. En caso de tener un terreno, la adjudicación es inmediata y el monto máximo es de $350.000 para construir, mientras que para los que no poseen un terreno la adjudicación se va a realizar a través de sorteos de Lotería Nacional para garantizar la transparencia.
En el caso de los que posean terreno se dará un período de gracia de 9 o 12 meses para que comiencen a pagar una vez terminada la vivienda, y en el caso de los que no poseen tierra el tiempo dependerá de cada desarrollo en particular, donde en terrenos fiscales se construirán complejos habitacionales, en todas las provincias.
Las líneas de crédito
Para los que ganan menos de $5.000 la tasa de interés será de 2% anual, los primeros 5 años y luego un 4%, el monto máximo será de $200.000. En el caso de una fam ilia que reúne estas condiciones y se le
prestan $200.000 la cuota será de unos $744 mensuales.
Para quienes ganan entre $5.000 y $10.000 la tasa será del 7% los primeros años y variará si hay modificaciones en los ingresos, de esta manera a mayor nivel de ingresos se modifica la tasa de interés, hasta llegar a los que ganen entre $20.000 y $30.000.
Finalmente Bossio señaló que para acceder a estos beneficios el primer paso es dirigirse a la web del Anses y pedir un turno para ser atendido en el Banco Hipotecario, en la web también se instruirá la documentación a llevar y demás detalles.