Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Correa: “Ni la designación de Feletti ni el proyecto para generar empleo son una solución”

 

El contador Carlos Correa aseguró que “es una mala noticia” para la economía la designación de Roberto Feletti al frente de la Secretaría de Comercio Interior y dudó “de la efectividad que tenga” el proyecto sobre planes sociales “para generar empleo genuino y sustentable”.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Correa mencionó su “preocupación” por la designación de (Roberto) Feletti en la Secretaría de Comercio Interior en reemplazo de Paula Español porque “implica acelerar todo lo que restrinja importaciones y exportaciones, y aumentar los controles de precios, tratar de meterse en la cadena de comercialización y de producción”.

 

 

 

 

 

“La verdad es que todas las declaraciones que ha hecho Feletti antes de asumir es profundizar en medidas que van a fracasar rotundamente porque ya han fracasado en el presente y en el pasado”, definió Correa. Y aseguró que “no tiene ningún sentido ni fundamento seguir haciendo más controles sobre controles que no tienen ningún impacto positivo en los precios. Eso va a provocar seguramente más inflación porque habrá más escasez de algunos productos”.

 

 

 

 

 

“Es una mala noticia para la economía la designación de un funcionario que habla a las claras de profundizar algo que no funciona, así que en ese sentido no cabe más que preocuparse”, resumió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra, planteó que “el supuesto proyecto de (Sergio) Massa que resolvería todos los males de las reformas laborales que se piden hacen décadas y que plantea una transición de los planes sociales hacia la formalización de los empleos hace recordar a un ex presidente de los ‘90 en relación a la flexibilización laboral”.

 

 

 

 

 

Al respecto cuestionó el hecho de “probar de nuevo estas cuestiones de que por dos años no se paguen las leyes sociales y demás, porque hay que ver bien cómo es la letra chica, si pagan solamente las contribuciones o estarán exentas solo de una parte del Sistema Integrado para Jubilaciones y Pensiones”.

 

 

 

 

 

“Hay mucho por ver, y no me parece que sea la solución mágica de volver a lo que en algún momento se llamaban los contratos basura o flexibilizar en ese sentido. Dudo mucho de la efectividad que tengan para generar empleo genuino y sustentable. Me parece que esto pasa más por la reforma de fondo y no por un plancito que trate con una ley de modificar una situación puntual”, definió.

 

 

 

 

 

Carlos Correa ECONOMIA empleo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso